Van Rompuy, que se reunirá el 4 de septiembre en Berlín con la canciller alemana, Angela Merkel, y al día siguiente en París con el presidente galo, François Hollande, ya se ha entrevistado esta semana en Madrid con el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy.
En el centro de todos sus contactos con los líderes europeos está la crisis de la zona del euro y las propuestas de los jefes de Estado y de gobierno de la eurozona para el informe interino que debe elaborar sobre la futura arquitectura de la Unión Económica y Monetaria que se apoya en una unión bancaria, fiscal y política.
En el caso de Grecia, que ha ocupado la agenda del presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, y de Merkel y Hollande tras el receso de verano, Van Rompuy se centrará probablemente en los problemas que tiene Atenas para cumplir los ajustes y las reformas que le exige la eurozona a cambio del segundo rescate.
Samarás ha pedido una prórroga de dos años -hasta 2016- de los objetivos fijados por la "troika" -la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo-.
Precisamente, los jefes de la misión volverán a principios de septiembre a Grecia para finalizar la primera revisión del programa de ajustes y reformas establecido en el marco del segundo rescate al país, tras el cual el Eurogrupo tomará una decisión sobre la viabilidad o no del plan y el desembolso del próximo tramo de ayuda.