Guajardo Villarreal destaca inversión de plantas cerveceras en México

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó que la industria cervecera juega un papel fundamental en un marco de fortalecimiento de economía cerrada, pero de crecimiento armónico en el desarrollo sustentable del país.

En el marco del anuncio de inversión de Grupo Modelo, por 14 mil millones de pesos en una nueva planta en Apan, Hidalgo, dijo que en esta administración se han anunciado seis plantas cerveceras en México.

En la residencia oficial de Los Pinos, Guajardo Villarreal destacó que la inversión acumulada sólo en este sexenio en nuevas plantas cerveceras, incluyendo latas y toda la integración necesaria, rebasa los cinco mil millones de dólares.

Recordó que si bien los cerveceros no eran los más dispuestos a entrar a una liberación plena del comercio, cuando hace más de 20 años se negociaba el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las ventas de cerveza se han multiplicado 14 veces de 1993 al 2016.

El titular de la Secretaría de Economía (SE) destacó que sólo el año pasado se vendieron casi tres mil millones de dólares de dicho producto a nivel internacional y, después del acuerdo comercial con Europa, la industria mexicana ha colocado 580 y 600 por ciento más de cerveza en Suiza y Noruega, expuso.

En ese tenor, Guajardo Villareal subrayó que la producción de cerveza ha crecido 30 por ciento en los últimos 10 años, ya que pasó de ocho mil millones de litros, en 2007 a 11 mil millones de litros actualmente.

La exportación de cerveza representa 20 por ciento del mercado agroalimentario y en la producción total de bebidas se consolida como la tercera más fuerte.

Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el encargado de la política económica de México indicó que el crecimiento de dicha industria es resultado de la visión de los empresarios, al tomar el reto de posicionarla como líder en el contexto internacional y aprovechar las acciones comerciales con más de 180 países.

“La industria cervecera ha sabido acoplarse a nuevas épocas, ha sabido integrarse en el marco de la globalización y no siempre con la flexibilidad y facilidad de esa claridad transparente, pero que con el tiempo y esfuerzo se aprende, se domina y se supera”, argumentó.

“Ello sin duda, demuestra la visión con la que está administración arrancó promoviendo la expansión de las industrias líderes y consolidando cifras récord en materia de inversión extranjera”, asentó el titular la SE.

Fuente: Notimex