El diputado priísta Fernando Mercado Guaida exigió el día de hoy, mediante punto de acuerdo, al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y a la Secretaría de Transporte y Vialidad (SETRAVI), ambos del Distrito Federal, un informe detallado del número de verificaciones, sanciones y sustituciones de unidades de transporte público concesionado en el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2013 hasta el 15 de marzo de 2014, lo anterior con la finalidad de contar con un diagnóstico preciso de la situación actual del transporte público concesionado.
El 1 de abril de 2013 entró en vigor el aumento a la tarifa de taxis, metrobús y microbuses con el compromiso por parte del gobierno y los concesionarios de mejorar la calidad en el servicio que se ofrece a la ciudadanía.
Al respecto Mercado Guaida comentó que “de entonces a la fecha no se ha visto un cambio sustancial en el servicio que ofrecen los transportistas a la ciudadanía mientras que, en contraste, se ha dejado sentir el aumento en los bolsillos de los capitalinos.”
“Si bien no podemos negar que se han realizado diversos operativos para tratar de corregir los defectos de nuestro sistema de transporte concesionado, lo cierto es que a un año de distancia no conocemos aún los alcances de estas acciones y su impacto en términos cuantitativos y cualitativos.” Refirió el priísta.