“Sabemos que internamente (el punto de acuerdo) no va a pasar ni siquiera a discusión…pero es nuestra responsabilidad hacerlo y, sobre todo, que quede de manifiesto este llamado a la SCJN”, indicó en declaraciones a la prensa.
El diputado perredista dijo que mediante el punto de acuerdo busca que la SCJN emita una Declaratoria General de Inconstitucionalidad, figura que surgió a raíz de la reforma a la Ley de Amparo, publicada en junio de 2011 en el Diario Oficial de la Federación.
Cuando es procedente, dicha figura protege no sólo a quienes solicitaron y lograron un amparo contra una norma general, sino, también, a quienes no participaron en dicho juicio, indicó.
El integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social adelantó que si la SCJN hace caso omiso de su petición recurrirá a diferentes organismos internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que intervengan en el caso.