Entró en operaciones la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), órgano creado por mandato constitucional que se encarga de regular y supervisar la seguridad industrial y la protección del medio ambiente en el sector hidrocarburos, entró en funciones ayer,  lo que permitirá que México cuente con operaciones seguras en este sector, bajo el liderazgo del ingeniero Carlos de Regules, director ejecutivo de la Agencia.

Etiquetas: 

La ASEA emitirá lineamientos, y autorizará y supervisará sistemas de gestión y prevención de riesgos operacionales y ambientales. Asimismo, diseñará normas con base en las mejores prácticas y estándares internacionales para proteger el ambiente y cuidar la seguridad de las personas.

A partir de esta fecha se trasladan funciones desde diversas instancias gubernamentales hacia la Agencia bajo un esquema de colaboración coordinada. En este sentido:

·         La Secretaría de Energía (SENER) transfiere la labor de regulación, supervisión y gestión de la seguridad industrial, así como la entrega y supervisión de permisos para actividades de exploración y producción de petróleo, y el otorgamiento y supervisión de operaciones de gas LP. Asimismo, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) remiten los asuntos y competencias de regulación, supervisión y gestión de autorizaciones relacionados con la seguridad industrial en el diseño y operación de los procesos industriales, la distribución, el almacenamiento y el transporte de petróleo, petrolíferos y gas natural, respectivamente.

·         Por otro lado, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) se transfieren las atribuciones para el otorgamiento de licencias, permisos y autorizaciones de protección ambiental exclusivamente para el sector hidrocarburos, incluyendo el uso de suelo para la actividad industrial y el manejo de residuos y descargas.

·         De la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) se remiten los expedientes y competencias de supervisión, investigación y sanción de las actividades que integran el sector hidrocarburos.

A partir del 2 de marzo, la ASEA inicia operaciones como órgano especializado del Gobierno Federal adscrito a la SEMARNAT, con autonomía técnica y de gestión, capaz de regular y supervisar la seguridad industrial y los riesgos ambientales de toda la cadena de valor del sector hidrocarburos en México.