Entregaremos una secretaría en orden, funcionando y con metas cumplidas: Rosalinda Vélez Juárez

Gracias al esfuerzo de todos los servidores públicos de la STPS, entregaremos una dependencia en orden, funcionando adecuadamente, con metas cumplidas y con una nueva Ley Federal del Trabajo que brinde certeza jurídica a los factores de la producción, mejore las condiciones laborales de los trabajadores y facilite el acceso al empleo a quienes hoy no lo tienen, aseguró la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Rosalinda Vélez Juárez, en su mensaje de despedida a sus colaboradores de la dependencia.

00056385-original.jpeg

La Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Rosalinda Vélez Juárez.

Señaló que hoy vemos los frutos de seis años de intenso trabajo, al alcanzar logros históricos en diversos aspectos de la gestión.

Destacó que el Servicio Nacional de Empleo logró colocar, a través de sus diversos programas de capacitación, movilidad laboral y vinculación, a más de 5.5 millones de personas en un empleo u ocupación productiva temporal o permanente; es decir, en seis años se colocaron más personas que lo alcanzado por las dos administraciones anteriores juntas.

Aun cuando es necesario seguir avanzando en la creación y calidad del empleo, la generación  de nuevas plazas de trabajo formal ha sido constante, lo que este año permitió que el número de asegurados al IMSS rebasara los 16 millones de trabajadores asegurados, por primera vez en la historia. Manifestó que la promoción del empleo significa también realizar acciones para mejorar la vigilancia, protección y cumplimiento de las condiciones y derechos laborales.

Por lo anterior, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo brindó más de 1 millón de servicios gratuitos de asesoría y representación jurídica en favor de los trabajadores, además, de manera inédita, la PROFEDET ha logrado que 9 de cada 10 juicios a su cargo, se resuelvan a favor de los trabajadores recuperando para estos un monto superior a los 13 mil millones de pesos.

La titular de la STPS señaló que a lo largo de la Administración, la seguridad y salud de los trabajadores ha sido una prioridad, por lo que se fortaleció la inspección a los centros de trabajo, incrementando sustancialmente el número de inspectores de 218 en 2007 a 776 al concluir el sexenio, y las visitas de inspección a centros de trabajo pasaron de 179 mil a 286 mil, lo que contribuirá a supervisar el cumplimiento de la normatividad laboral en materia de seguridad.

Precisó que al iniciar esta Administración se contaba con 21 Normas Oficiales Mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo, y ahora se cuenta con 20 nuevas normas, para un total de 41, entre las que destacan la de minas subterráneas de carbón y la de construcción, que por primera vez regulan esas materias.

Asimismo, se privilegió el enfoque de la prevención y la autogestión, mediante la facilitación del cumplimiento de la normatividad laboral por parte de los patrones. Para ello se desarrollaron 21 cursos multimedia explicativos de las Normas Oficiales Mexicanas y nueve módulos informáticos para la autoevaluación del cumplimiento de la normatividad.

Por otra parte, indicó que para aumentar el bienestar y calidad de vida de los trabajadores y sus familias, el INFONACOT otorgó más de 7.5 millones de créditos, por un importe superior a 48 mil millones de pesos.

Asimismo, Vélez Juárez comentó que, como en ningún otro sexenio, la STPS ha promovido la transparencia y el acceso de los trabajadores a la información pública sindical. La dependencia ha puesto a disposición de los trabajadores, en su portal de Internet, información de mil 538 sindicatos de competencia federal.

Destacó que el apego a la legalidad y diálogo social, plural e incluyente con todos los representantes de los sectores de la producción, fueron una constante de la Secretaria a su cargo durante la Administración del Presidente Calderón, por lo que gracias al esfuerzo de conciliación permanente y al compromiso mostrado por trabajadores y patrones, hoy tenemos el menor número de huelgas en los últimos 23 años: de más de 64 mil emplazamientos, en todo el sexenio sólo 109 derivaron en huelga, y de éstas, sólo 19 siguen vigentes.

La titular del Trabajo y Previsión Social manifestó que un logro histórico que esta Administración dejará como legado para el país, es que hoy México cuenta con una nueva Ley Federal del Trabajo, que permitirá proteger y vigilar con mayor efectividad los derechos de los trabajadores.

Esta nueva legislación permitirá encaminarnos hacia la inclusión laboral y el trabajo digno, socialmente útil y remunerador para todos los mexicanos; permitirá acercar, modernizar y agilizar la justicia laboral, y promoverá la productividad y competitividad de las empresas, de manera que se generen más y mejores oportunidades de empleo, en especial para jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad.

Finalmente, la Secretaria Vélez agradeció la invaluable oportunidad y la distinción que el Presidente Calderón le otorgó para servir a México como titular de la STPS.