En el Inicio de Actividades de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia en esa delegación, en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito, el Subsecretario Campa Cifrián señaló que los recursos contemplan adherir a este programa a los polígonos, Santa Cruz Meyehualco y Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, y beneficiar así a una población estimada de 73 mil 700 personas.
Con el presupuesto destinado para Santa Cruz Meyehualco se construirá en esa zona la segunda etapa de la “Casa de Arte y Oficios”, se capacitarán a 100 promotores comunitarios, y a 100 jóvenes en 10 oficios en formulación y viabilidad, se crearán brigadas de rescate representativas de las comunidades y se darán funciones de teatro y cine gratuito.
En tanto, en el polígono Desarrollo Urbano Quetzalcóatl se rehabilitará el especio público “Parque Cuauhtémoc”, se capacitarán a 100 promotores y se implementarán los programas Glorias del Deporte: Futbol escuela de vida, y el de Capacitación y Estímulos para Empleo.
Las acciones que se pondrán en marcha en los dos polígonos contemplan reducir los factores de riesgo y fortalecer la protección para los niños, niñas, adolecentes, jóvenes, mujeres y víctimas de violencia, aseguró el Subsecretario de Prevención.
Campa Cifrián agregó que en esas demarcaciones también se ofrecerán talleres de Cultura de la Legalidad y se realizarán campañas para incentivar la denuncia, para promover la reducción de los niveles de embarazo en adolescentes.
El Subsecretario Campa Cifrián dijo que el Gobierno de la República trabaja con “una visión de salud pública, no con una visión policiaca o persecutoria”. Destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para brindar soluciones de bienestar y tranquilidad a los mexicanos.
En el evento, estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida; el Consejero Jurídico y de Servicios Legales del Distrito Federal, José Ramón Amieva Gálvez; el Jefe Delegacional de Iztapalapa, Jesús Valencia Gómez, así como el Director General del Instituto de Atención y Prevención de Adiciones, Rafael Camacho Solís; el exfutbolista, Juan de Dios Ramírez Perales, y la directora General de los Centros de Integración Juvenil, Carmen Fernández Cáceres.