Empresa china evalúa reclamar a México por cancelar licitación

La empresa China Railway Construction evalúa reclamar al gobierno de México una compensación por revocar una licitación que había ganado para construir el tren rápido México-Querétaro, el primero de América Latina, informa hoy el diario "Reforma".

El presidente Enrique Peña Nieto ordenó la semana pasada de manera sorpresiva la revocación del procedimiento, tres días después de que se anunciara el fallo a favor de la empresa china, en alianza con cuatro empresas mexicanas y una francesa.

De acuerdo con "Reforma", la compañía china, que mandó a 150 ingenieros durante un año a México para preparar el proyecto -incluso antes de que se lanzara la licitación en agosto pasado-, está "haciendo cuentas" para definir cuánto reclamará.

La decisión de Peña Nieto de llamar a una nueva licitación se dio después de que surgieran cuestionamientos al procedimiento, debido a que la empresa china, único postulante, conoció el proyecto en abril de 2013 durante un viaje de Peña Nieto a China y se asoció con empresas señaladas como cercanas al gobierno.

Otras 16 empresas abandonaron el proceso alegando que no habían tenido tiempo suficiente. Con la nueva convocatoria, prevista para finales de noviembre, se les dará ahora seis meses para preparar sus propuestas.

El fin de semana se sumó un ingrediente a la polémica al revelarse en el portal Aristegui Noticias que una propiedad valuada en siete millones de dólares que está pagando la esposa del presidente, la actriz Angélica Rivera, es propiedad de una empresa inmobiliaria vinculada al consorcio ganador del tren rápido.

Según la información del portal Aristegui Noticias, la casa está registrada a nombre de Ingeniería Inmobiliaria del Centro, integrante del corporativo Higa, que a través de la subsidiaria Constructora Teya se asoció con la empresa china para la licitación.

El portavoz de la Presidencia, Eduardo Sánchez, ha señalado que Rivera pactó la adquisición en enero de 2012, antes de que su esposo llegara al poder, aunque las empresas también son señaladas como cercanas a Peña Nieto mientras fue gobernador en el Estado de México, previo a su llegada a la presidencia.

El tren rápido México-Querétaro es un proyecto de unos 50,800 millones de pesos (unos 3,900 millones de dólares) para unir la Ciudad de México y Querétaro, que están a 200 kilómetros de distancia entre sí.

De acuerdo con el proyecto, el tren circulará a una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora y reducirá más de la mitad el tiempo actual de dos horas de traslado por carretera. (DPA)