El programa "Desarme voluntario" ha retirado más de 18 mil armas en la Ciudad de México

Desde su arranque en 2012, “Por tu familia Desarme Voluntario” ha retirado de las calles y de las casas de la ciudad más de 18 mil instrumentos diseñados para generar daño o privar de la vida, señaló José Ramón Amieva Gálvez, secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de México en la Parroquia de San Gabriel, en el centro la colonia Tacuba.

En total, de diciembre de 2012 a julio de 2015, se han retirado 18 mil 906 armas: 13 mil 370 armas cortas,  4 mil 366  armas largas, 1,165 granadas.

El secretario hizo un reconocimiento a las brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Social. “En el momento que todas y todos ustedes consiguen que la ciudadanía llegue a un módulo y entregue un arma, están anticipándose a que se genere un daño, a que alguien pueda ser privado de la vida y eso creo que es una gratificación muy importante.”

Alejandro Hernández cambió un revolver 38 heredado por un familiar. “Con el dinero voy a comprar útiles para mis tres niños, pues pronto van a entrar a la escuela. Es bueno el programa, la mayoría de la gente tiene alguna arma y es un peligro para los niños y la familia.”

Además del revolver 38 de Alejandro, en esta jornada en Tacuba se recepcionaron, entre otras, una carabina calibre 30.06, dos pistolas semiautomáticas calibre 25, una pistola hechiza calibre 22, una granada defensiva o granada de mano con carga viva.

En su turno, el jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Humberto Morgan Colón, destacó los resultados favorables de “Desarme Voluntario”, pues el índice delictivo en la demarcación de 2012 a la fecha disminuyó 49 por ciento.

Durante 2015 se han destinado seis millones 301 mil 650 pesos traducidos en la entrega de 215 tabletas, 159 despensas y 36 electrodomésticos a quienes entregaron una arma de fuego, explicó Yolanda García Cornejo, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).

El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, abundó, promueve la conciencia  cívica sobre el riesgo poseer armas de fuego y disminuir los accidentes e índices delictivos asociados con su uso.

Amieva Gálvez expuso que la instrucción de Miguel Ángel Mancera es “trabajar todos conjuntamente, en equipo y con compromiso”.

 Al evento acudieron Hiram Almeida Estrada, secretario de Seguridad Pública; Gamaliel Martínez Pacheco, director general del DIF CDMX, así como las directoras generales, Karina Moreno, de Locatel; María Fernanda Olvera Cabrera, del Instituto de la Juventud (Injuve); Teresa Incháustegui Romero, del Instituto de las Mujeres capitalino (Inmujeres) y el párroco Rafael Perez Rojas.