Para lograr esta meta, consideró el legislador por el estado de Veracruz, es necesario el esfuerzo y participación de todos los sectores, a fin de que la economía crezca y oferte esas fuentes de empleo bien remunerados.
En este sentido, dijo que el Gobierno federal ha trazado aristas muy claras que generan esa certidumbre, las cuales nos permiten saber y palpar que la administración encauza al país por buen rumbo.
Puso como ejemplo la propuesta gubernamental de Reforma Financiera y el PND, dado a conocer por el Jefe del Ejecutivo en días pasados, mismo que se convertirá en el vehículo que genere progreso y crecimiento para el país.
Al abundar sobre este tema, el también presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara Alta, manifestó que el Plan Nacional de Desarrollo enmarca las pautas fundamentales de acción mediante una visión integral a seis años de administración.
Para ello, destacó en entrevista, cuenta con cinco ejes, tales como: lograr un México próspero, una educación con calidad, una mejor paz y seguridad, así como una responsabilidad global.
También, tiene tres estrategias puntuales relacionadas con vincular de manera transversal el ejercicio gubernamental como temas como el de equidad de género, productividad y el hacer del gobierno en su tarea diaria una entidad cercana, con capacidad de respuesta, e identificada con la gente, indicó Yunes Zorrilla.
Por último, el senador priísta resaltó que el PND fue planeado de manera democrática, pues logró una consulta sin precedentes que redituó en la inclusión de las visiones, experiencias y argumentos de prácticamente muchos de los actores políticos, sociales y económicos de la nación.