Durante el encuentro, Ramírez de la Parra explicó a los legisladores, encabezados por el presidente de la Comisión, José Antonio Arévalo González, las acciones que se realizaron para restablecer el suministro del agua en las entidades en donde la infraestructura que administra la Conagua se vio dañada, así como las medidas que se tomaron para abastecer del líquido a las comunidades en tanto se realizaron las reparaciones.
Roberto Ramírez de la Parra señaló que el proyecto de presupuesto de la Conagua para 2018 es muy similar al ejercido en 2017. En este sentido, pidió a los legisladores que al momento de aprobar el Presupuesto de Egresos para el próximo año se tenga presente que los recursos en materia hídrica que ejerce el Gobierno de la República están enfocados en garantizar el suministro de agua a las comunidades rurales más alejadas, debido a que, subrayó, “a la gente le cambia la vida cuando tiene agua”.
El titular de la Conagua informó a los legisladores que 889 infraestructuras hidráulicas presentaron algún daño debido a los fenómenos naturales que impactaron al país el mes pasado. Indicó que más de mil 100 servidores públicos de la Conagua se desplegaron en las diferentes entidades para atender el restablecimiento de la infraestructura y abastecer de agua a las comunidades mediante pipas, plantas potabilizadoras y tanques cisterna.