Gillard encabezará la delegación australiana "de más alto nivel" que haya visitado China, su principal socio comercial, durante la gira que realizará del 5 al 10 de abril.
Los ministros de Exteriores, Bob Carr, y de Comercio, Craig Emerson, acompañarán la primera ministra en la gira que comenzará en el Foro de Boao, el principal encuentro económico de Asia que se celebra cada año en la isla de Hainan.
"A medida que el peso y el poder de China siguen creciendo es evidente que sus relaciones se harán más fuertes y diversas alrededor del mundo, incluido el Pacífico", dijo Gillard en un encuentro en Sídney con la prensa extranjera.
La primera ministra señaló que en 2030 habrá más de 3.000 millones de consumidores de clase media en la región y que Australia deberá hacer un esfuerzo para entrar en ese mercado.
También dijo que la visita pretende entablar relaciones con los nuevos líderes chinos a los que instará "personalmente" a que asuman posiciones más firmes frente a Corea del Norte, país que "amenaza la paz y la estabilidad en nuestra región".
Gillard, que visita China por segunda vez desde que asumió las riendas del ejecutivo en 2010, se entrevistará el domingo con el Presidente chino, Xi Jingping, y con el primer ministro, Li Kequiang, el martes.
La jefa de Gobierno australiana celebró ayer que China confirmara su decisión de hacer cumplir las sanciones que el Consejo de Seguridad de la ONU impuso contra el régimen de Pyongyang en respuesta a su tercera prueba atómica de febrero.