El canciller Meade y el ministro Baird sostendrán una reunión, junto con sus equipos de trabajo. El funcionario canadiense ofrecerá, además, un almuerzo al que se sumarán representantes de empresas canadienses con presencia en México. El objetivo de este programa, es revisar la agenda bilateral en su conjunto, continuar impulsando la colaboración en América del Norte, compartir puntos de vista sobre temas prioritarios de la agenda global, y contribuir a potenciar la relación económica, que contribuye a la creación de empleos y el fortalecimiento de la competitividad en ambos países.
El canciller Meade se reunirá, también, con el nuevo ministro de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, Chris Alexander. Darán seguimiento al diálogo en materia de facilitación al tránsito de personas, lo que incluye el análisis del requisito de visa a nacionales mexicanos. Para el gobierno de México, la adopción de esquemas bilaterales en la materia es fundamental. Más de 1.6 millones de canadienses visitaron México el año pasado, mientras que alrededor de 134 mil mexicanos visitaron Canadá.
Además del programa oficial, el Canciller sostendrá encuentros con miembros de los sectores empresarial y académico. Los vínculos entre ambas sociedades son cada vez más cercanos.
México y Canadá son terceros socios comerciales. De acuerdo a las cifras de importación registradas por cada país, considerando así las exportaciones que cada uno realiza al otro a través de Estados Unidos, el intercambio total en 2012 superó los 35 mil millones de dólares. Canadá es la cuarta fuente de inversión extranjera directa en México y el segundo país de origen de sus turistas internacionales. El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá cuenta con más de 17,000 participantes cada año.