El senador Carlos Sotelo García alertó que desde el Poder Ejecutivo se pretende hacer un fraude a la ley, ya que existe la intención de procesar por las vías administrativas los refrendos para las concesiones de radiodifusión, sin licitación previa y sin que este trámite sea del conocimiento del Congreso de la Unión.
Durante la comparecencia del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, el legislador perredista pidió explicar cómo el gobierno federal pretende darle vuelta a los criterios para la asignación de frecuencias de radio, puesto que la Corte ya había establecido que sólo pueden asignarse mediante licitación pública.
“Resulta pertinente, por ello, que nos informe si en verdad, desde el poder Ejecutivo, pasando sobre los criterios que estableció la Suprema Corte de Justicia de la Nación al respecto, están procesando refrendos administrativos para las concesiones de radiodifusión ya vencidas”, apuntó.
También cuestionó: “¿Usted piensa que los criterios jurisprudenciales de la Suprema Corte no aplican para cualquier decisión que se tome por el Ejecutivo, con posterioridad al 20 de agosto de 2007?”
El presidente de la Comisión de Radio y Televisión en el Senado mostró su preocupación por las declaraciones de Molinar Horcasitas ante empresarios reunidos en el estado de Nayarit, en el marco del 75 Convención del Consejo Consultivo de la CIRT, referente a que ante la dificultad de legislar en materia de refrendos, el Ejecutivo federal estaba explorando vías administrativas para solventar ese tema.
Ante este panorama, el legislador colimense advirtió a los concesionarios que “de ser beneficiarios de una decisión administrativa, no habría certeza jurídica plena para tener garantía plena de la concesión”.
El legislador del PRD consideró que el problema de la asignación de concesiones sólo puede resolverse con una reforma legislativa en el Congreso de la Unión.
Por otro lado, cuestionó al Secretario de Comunicaciones que las licitaciones se estén retrasando y en el caso de la convergencia tecnológica, preguntó cuál ha sido la política de esta administración, ya que se ha dado de manera natural gracias al avance de la tecnología, más que a una buena política administrativa.
Sotelo García lamentó que en muchas ocasiones, las decisiones del Ejecutivo Federal en materia de telecomunicaciones y radiodifusión respondan más a un interés político que a promover y salvaguardar jurídicamente en servicio de la sociedad. “Pareciera que lo que realmente se quiere es que sea el caos el que reine en telecomunicaciones por falta de políticas públicas adecuadas”, manifestó.