Dos muertos tras ataques a estaciones eléctricas en oeste de México

Dos presuntos delincuentes muertos y tres detenidos heridos dejaron operativos de las autoridades mexicanas contra hombres armados que atacaron el domingo varias subestaciones eléctricas en el estado de Michoacán, informó este lunes el gobierno.

El vocero del gabinete de seguridad del gobierno federal, Eduardo Sánchez, dijo que en un primer hecho, en el que no precisó la localidad en la que ocurrió, militares se enfrentaron a hombres armados que los agredieron.

"En el enfrentamiento perecieron dos de los presuntos delincuentes. Las investigaciones continúan y diversos indicios recabados en este enfrentamiento serán de utilidad para el pleno esclarecimiento de los hechos y la captura de los responsables", señaló al leer una declaración oficial a la prensa.

Sánchez informó que en un segundo hecho, en el que tampoco dio detalles sobre el lugar donde ocurrió, agentes de la Policía Federal capturaron a tres personas "que presumiblemente estarían involucradas" en los ataques contra las subestaciones eléctricas.

"Estas personas se encuentran en calidad de detenidos y hospitalizados a consecuencia de las lesiones provocadas por la volcadura del vehículo en el que pretendían huir. Su estado de salud se reporta como estable", indicó.

El corte de servicio de electricidad que generaron los ataques, que afectaron a 420.711 usuarios, fue restablecido en su totalidad en la tarde de este lunes.

Los cortes afectaron las localidades de Buenavista Tomatlán, Tepalcatepec, Aguililla, Apatzingán, Sahuayo, La Piedad, Zinapécuaro, Uruapan, Zamora, Ciudad Hidalgo y Tuxpan.

La Secretaría (ministerio) de Gobernación informó el domingo en un comunicado que los delincuentes que perpetraron los actos "utilizaron artefactos de fabricación casera conocidos como 'molotov' y efectuaron disparos con armas de fuego de diversos calibres que impactaron en las instalaciones, sin que resultara lesionada ninguna persona".

Además de los ataques contra las estaciones eléctricas, este domingo fueron incendiadas en este estado seis gasolineras en los municipios de Morelia, capital de Michoacán, Apatzingán y Pátzcuaro.

Previo a los ataques, el sábado un grupo de personas armadas dispararon en Apatzingán contra integrantes de grupos de autodefensa que se manifestaban contra grupos del crimen organizado.

En Michoacán operan grupos de crimen organizado como Los Caballeros Templarios, la Familia Michoacana y el Cártel de Los Zetas, que libran una disputa por el control territorial.

Los problemas de inseguridad y violencia se han incrementado en el último año en esta entidad del oeste mexicano, cuyas costas con salida al Pacífico la hacen un punto estratégico para las operaciones de tráfico de drogas y armas.

Esta situación ha ocasionado la creación de varios grupos de autodefensa que en su mayoría están integrados por población civil y que buscan hacer justicia por su propia cuenta.

Desde mayo pasado el gobierno mexicano implementó una estrategia de seguridad en Michoacán, en el marco de la cual envió miles de militares y policías para que contrarresten las acciones del crimen organizado.