Al hacer uso de la palabra, la diputada Leticia Varela Martínez, del Grupo Parlamentario de Morena, consideró que los problemas de la ciudad son de carácter metropolitano, donde se requiere dar mantenimiento a las áreas verdes, eficientar los servicios de transporte y movilidad, así como fortalecer los mecanismos de abastecimiento de agua en las alcaldías de la Ciudad de México. De ahí que se comprometió a realizar acciones que contribuyan a la solución de éstos, pero sobre todo de hacer que se cumpla con la agenda legislativa.
En tanto, la diputada Marisela Zúñiga Cerón, también de la bancada de Morena, señaló que los conceptos claves como coordinación, corresponsabilidad e inclusión son la base para mejorar las condiciones de habitabilidad, movilidad, sustentabilidad y calidad de vida de los habitantes de la metrópoli. Asimismo, puntualizó que como I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, es una obligación histórica realizar una planeación compartida que permita mejorar las condiciones de vida en las distintas demarcaciones.
Por otro parte, la diputada Leonor Gómez Otegui, de la bancada del Partido del Trabajo, expresó sus felicitaciones y deseó el mayor de los éxitos a los integrantes de dicha Comisión que, a su parecer, enfrenta grandes retos por tratarse de un territorio de 7,866 kilómetros cuadrados y una población de más de 17 millones de personas. De ahí que es vital tener una gestión gubernamental inclusiva y eficiente, agregó.
El diputado Jorge Triana Tena, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), se sumó a las felicitaciones por la integración de la Comisión y aseguró que es vital conocer el modelo de ciudad metropolitana que quieren los capitalinos, e insistió en que se debe tener una comunicación constante con las alcaldías y los municipios conurbados.
Por otro lado, el diputado Miguel Ángel Salazar Martínez, de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó la importancia respecto del tema de movilidad, así como el de seguridad, toda vez que es de vital importancia establecer y coordinar esfuerzos con el Estado de México, pues considera que en las zonas limítrofes se carece de medios de transporte e infraestructura vial, además de que prevalece un alto porcentaje de inseguridad.
El diputado José Fernando Aboitiz Saro, del Partido Encuentro Social (PES) y la diputada María Guadalupe Chavira de la Rosa, del Grupo Parlamentario de Morena, coincidieron en la importancia de realizarun trabajo conjunto con el Estado de México, a fin de mejorar la calidad de vida de quienes viven y transitan por la Ciudad de México.