Al declarar la instalación formal de la instancia legislativa, afirmó que el gasto público debe llegar a donde realmente se necesita, donde más contribuya al desarrollo del país y sirva para mejorar la economía de las familias mexicanas.
Destacó la importancia de “alcanzar el consenso entre los integrantes de este órgano plural, en el que todos tenemos la misma misión: en nuestras manos está darle al gobierno la capacidad de ejercer un gasto que responda a las necesidades del país, pero también vigilar puntualmente que así lo haga”.
En el Palacio Legislativo de San Lázaro, indicó que el reto y responsabilidad alcanzan dimensiones extraordinarias, pues la dictaminación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2016 se hará en el marco de un entorno internacional de alta volatilidad.
“Durante años, el proceso presupuestal se dio en un escenario en el que existían márgenes en el ingreso, baste mencionar la estimación del precio del petróleo, que normalmente superaba lo plasmado en los Criterios Generales de Política Económica de cada año, muy por encima de los niveles registrados hoy”, enfatizó.
Por ello, dijo, los legisladores debemos responder al mandato de los electores, ante una coyuntura que obliga a actuar con responsabilidad para lograr el presupuesto que necesita la nación, el cual “sin duda requerirá de toda nuestra capacidad, tiempo y experiencia”.
Mencionó que el trabajo de la Comisión no se agota con el paquete presupuestal, ya que también se deben dictaminar reformas importantes a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para normar los excedentes de la operación de Banco de México, y a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, entre otros ordenamientos.
Indicó que se conformarán grupos de trabajo para redactar el dictamen, integrar los anexos y revisar los tomos recibidos por esta soberanía. “Son aspectos del trabajo presupuestal claves, porque son reflejo numérico de muchas aspiraciones que tenemos como país”, puntualizó.