Convoca SEP a especialistas, académicos y representantes de la industria a opinar sobre la adquisición de tabletas para alumnos de 5° año

La Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió hoy, a través de CompraNet, las consideraciones que se incluyen en el Proyecto de Convocatoria para la Adquisición de Dispositivos Electrónicos (tabletas), a fin de avanzar en el cumplimiento de la meta para dotar de equipos móviles a alumnos de 5° grado de primaria en escuelas públicas que inicien el ciclo escolar 2015-2016.

La incorporación de herramientas tecnológicas viene a enriquecer el modelo pedagógico que se apoya en el uso del libro de texto gratuitos y de los que corresponden a la biblioteca de aula, y tema especial representa la capacitación y el apoyo a los docentes en la integración de este elemento en la planeación de sus labores en el aula y el desarrollo de contenidos digitales innovadores.

El uso de las tabletas en educación se ha implementado en diversos países, y sus ventajas sobre otras tecnologías incluyen mayor portabilidad; menor infraestructura de apoyo requerida; incremento en la motivación de alumnos; facilidad en la implementación de una mayor variedad de estrategias didácticas; fomento al aprendizaje individualizado, e impacto significativo para estudiantes con necesidades educativas especiales.

Incorporar a las tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje es un esfuerzo de distintas dependencias de los gobiernos federal y estatales.

El proyecto es integral e incluye, entre otros aspectos, el desarrollo de una política nacional de tecnología y educación; un programa pedagógico centrado en el estudiante; un programa de capacitación permanente para el docente; el desarrollo de una nueva generación de materiales digitales; una estructura de soporte y centros de servicio para los docentes y alumnos, y los dispositivos móviles para niños de 5° de primaria de escuelas públicas.

Para garantizar la transparencia del proceso y su estricto apego a las disposiciones normativas vigentes, la Secretaría de la Función Pública designó a Transparencia Mexicana como testigo social para acompañar a la SEP en todas las etapas del proceso.

El Proyecto de Convocatoria que se difunde permite que, tanto la industria, académicos y especialistas, como la sociedad en general, durante diez días hábiles viertan opiniones que permitan mejorar este importante proyecto educativo. Con esas aportaciones, la SEP publicará la convocatoria a la licitación en la primera semana de marzo del año en curso.

Con esta acción se da cumplimiento a lo que establece la ley en la materia y a la estrategia del Plan Nacional de Desarrollo, para promover la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Todos los comentarios y sugerencias deberán enviarse al correo electrónico señalado en la publicación.