Ante de la solicitud de la Asociación de Colonos de Santa Fe para que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) impida que el proyecto de la Supervía Poniente se frene, el legislador convocó a una mesa de trabajo con la Comisión de Desarrollo Urbano.
Luna Estrada sostuvo que la construcción de la Supervía Poniente será una obra importante para resolver el tránsito vehicular en esa zona de la capital del país.
Por eso, consideró que la suspensión temporal de esta vía por una recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) podría generar un grave problema económico y ocasionar mayor conflicto vehicular en el Poniente de la ciudad.
El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dijo que durante la mesa de trabajo se podrán discutir y atender sus demandas respecto al Plan Parcial Santa Fe, el modelo que se requiere para esta zona, así como los problemas a los que se enfrentan.
“Los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal estamos obligados a atender la solicitud y demanda de la Asociación de Colonos de Santa Fe, la cual está pidiendo la participación y apoyo de los legisladores locales para que el proyecto no se frene”.
Luna Estrada expresó que esta construcción es un proyecto que se planteó desde hace más de 11 años para evitar el colapso de la vialidad en esa zona.
Indicó que esta obra estaba prevista tanto en el Programa Parcial de Santa Fe, publicado en la Gaceta Oficial de la ciudad, el 12 de septiembre y modificado el 10 de noviembre de 2004, como en el Programa Integral de Transporte y Vialidad 2007-2011.
El diputado perredista aseguró que cuando se hizo el anuncio de la construcción de la Supervía, vecinos de la delegación Alvaro Obregón “se manifestaron a favor de la obra”.
Incluso se solicitó al gobierno capitalino que considerara soluciones de transporte público, de rescate de las barrancas y el respeto a zonas naturales protegidas, destacó.