En un comunicado, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dijo que este evento, del cual México fungió como co-facilitador en el proceso preparatorio, el país propondrá a las naciones participantes la Nueva Agenda Urbana como el más importante esfuerzo global para contar con ciudades que eleven el nivel de vida de sus habitantes.
Cabe resaltar que las dos primeras ediciones de Hábitat se organizaron en las ciudades de Vancouver, Canadá, en 1976, y 20 años después, en Estambul, Turquía; mientras que en ambas reuniones, el objetivo fue desarrollar un modelo de ciudad ideal para los habitantes de todo el mundo, con prioridad en la calidad de vida de la población y el derecho a la vivienda.
La Sedatu señala que para esta tercera edición, la comunidad internacional "enfrenta una importante cantidad de retos, ya que las condiciones económicas internacionales favorecen una concentración de la población mundial en los centros urbanos, lo que implica la necesidad de llevar bienestar y desarrollo a sus habitantes".
Por ello, México propondrá a los participantes tres pilares para nutrir la Nueva Agenda Urbana: derecho a ciudad, igualdad de género y accesibilidad universal, así como siete ejes transversales, entre los que se encuentra viviendas para construir ciudades y desarrollo regional para combatir la desigualdad.
Así como un nuevo marco legal para la gobernanza de las metrópolis, construcción de ciudades compactas y gestión eficiente del suelo con nuevas tecnologías para brindar seguridad jurídica, promoción de una nueva cultura del espacio público y movilidad, además de ciudades sostenibles y resilientes para cuidar el entorno ante los desastres naturales.
En ese sentido, la dependencia refiere que el compromiso de México es que con la aprobación de esta nueva Agenda, las ciudades mexicanas del futuro sean compactas, incluyentes, igualitarias, sustentables, accesibles y resilientes, para alcanzar así el Objetivo 11 de la ONU sobre Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
La delegación mexicana que participará en Hábitat III será encabezada por la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, a la cual se sumarán funcionarios de los tres niveles de gobierno, académicos, expertos, organizaciones de la sociedad e incluso niñas, niños, mujeres y jóvenes, quienes presentarán sus puntos de vista en la materia.