Con el paquete fiscal propuesto por el ejecutivo debemos salir fortalecidos de la crisis

El legislador veracruzano, Juan Bueno Torio, aseguró que para el PAN no es ajeno que continuarán tiempos complicados en los que será necesario un mayor compromiso, responsabilidad y sacrificio de los mexicanos.

00005501-original.jpeg

El senador Juan Bueno Torio.

Durante la comparecencia del secretario de Hacienda ante las comisiones del Senado, el panista Juan Bueno Torio consideró que del encuentro saldría el rumbo “hacia delante” y crear las medidas que requiere el país para enfrentar con éxito la grave crisis por la que atraviesa.

El legislador veracruzano agregó que con el paquete fiscal presentado por el Ejecutivo “deberemos salir fortalecidos de la crisis para empezar a crecer con mayor celeridad en los próximos años”.

El secretario de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial sostuvo que también el Congreso debe trabajar sobre el paquete fiscal para implementar medidas “para salir de la crisis con capacidad y potencial para crecer”.

Para el PAN, dijo Bueno Torio, no es ajeno que continuarán tiempos complicados en los que será necesario un mayor compromiso, responsabilidad y sacrificio de los mexicanos “pero sobre todo un buen apretón de cinturón de todas las instancias de gobierno, a nivel federal, organismos autónomos y estados y municipios”.

Hoy, prosiguió, se tiene el reto de construir un nuevo andamiaje fiscal que permita alcanzar los objetivos de recaudación que el Ejecutivo propuso, pero que sea “con los menores daños para la población que más lo resiente, los que menos tienen”.

Por otro lado, recordó que las adecuaciones fiscales que aprobó la LX Legislatura han contribuido a la construcción de un sistema tributario moderno, flexible y más federalista.

Y reconoció que no obstante esas reformas los senadores van a contribuir para atender la problemática y resolver la situación de coyuntura ante la estrechez de los recursos públicos, pero también “queremos resolver el problema con medidas de mediano y largo plazo que alienten el crecimiento del país”.

Por su parte, el panista Jesús Dueñas Llerenas cuestionó el destino de los recursos que se destinan a la Alianza para el Campo.

“¿Qué ha pasado con las aportaciones de los gobiernos de los estados que deben de hacer para los programas de alianza para el campo? Por ahí se habla de un subejercicio que no es culpa del gobierno federal, sino de los gobernadores que no hacen sus aportaciones como deben de hacerlo según el convenio”, dijo el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería.

En tanto, el también senador panista Felipe González González dijo que de acuerdo con información de organismos internacionales la recuperación de México va a ser mas lenta porque no se están haciendo las reformas estructurales para salir más rápido.

El legislador por Aguascalientes quiso saber si el gobierno federal tiene pensado implementar reformas de fondo para salir lo más rápido posible de la crisis económica “y sobre todo que México recupere su estabilidad, se recupere el nivel de vida y sobre todo se abata la pobreza”, dado que el actual paquete no contempla dichas reformas.