El titular de la Conagua también destacó que en los cuatro años y medio de la administración actual se han creado 5 nuevos distritos de temporal tecnificado, esfuerzo que no se realizaba desde 1996 y que se mantendrá, principalmente en Campeche, Tabasco, Veracruz y Chiapas; debido a que en el sur sureste de México se cuenta con dos terceras partes del agua disponible en México.
En dichas zonas es donde más se requiere la tecnificación, ya que los 23 distritos de temporal tecnificado son fundamentales para fortalecer la seguridad alimentaria, pues involucran 2.8 millones de hectáreas y a 125 mil 300 usuarios.
Estos esfuerzos se realizan en colaboración con instituciones del Gobierno de la República y de usuarios organizados, como la Federación Nacional de Asociaciones Civiles de Usuarios de Distritos de Temporal Tecnificados, con quienes se trabaja para ser más productivos con menos agua.
Finalmente, el director general de la Conagua reiteró el compromiso del Gobierno de la República por continuar la tecnificación para tener mejores cultivos e incrementar la producción de alimentos y lo más importante, mejorar las condiciones de todas las familias que viven del campo mexicano.