El encuentro tendrá el formato de “reunión de trabajo”, inició a las 09:00 horas y consistirá en una exposición de González Pérez ante los legisladores comisionados sobre sus resultados.
Ortega Álvarez reiteró que, pese a lo prometido por la Procuraduría General de la República (PGR), parece que hay nulos avances para aclarar quiénes fueron los responsables materiales e intelectuales de la agresión en contra de maestros, pobladores y visitantes de Nochixtlán el 19 de junio pasado.
El atentado dejó al menos ocho muertos y más de 100 heridos -incluidos policías-, a ninguno de los cuales se ha hecho justicia hasta el momento. Por el contrario, a muchos de los sobrevivientes, sus familiares, amistades y abogados se les ha amenazado, hostilizado, criminalizado y revictimizado.
Incluso el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, quien medió en el intercambio de policías y vecinos retenidos aquel día y ha contribuido para esclarecer el caso, ha sido amenazado a grado tal que ya teme por su seguridad personal y la de su familia.
Omar Ortega Álvarez demandó nuevamente a las autoridades ministeriales y policiacas del país a ponerse del lado de las víctimas de delito y no del de los delincuentes y victimarios.
Lo anterior –dijo- pasa necesariamente por la identificación de quienes mal planearon y peor ejecutaron el operativo policiaco de aquel día, la identificación de quienes iniciaron los disparos contra la población indefensa; la presentación de todos ellos ante la justicia, y su sanción penal y, en su caso, también administrativa.
Todo ello –agregó- es una parte necesaria de la reparación del daño y de la justicia que se debe garantizar a la población ofendida, reparación que sin embargo no se agota en este castigo a los responsables, sino incluye la indemnización correspondiente para las víctimas y otras medidas.
El Coordinador de Proceso Legislativo del GPPRD en la Cámara de Diputados llamó a las autoridades ministeriales, particularmente a la PGR, a cumplir con sus deberes legales en este caso, pues al momento, a pesar de su cambio de titular, muestra pocos avances.
Ante la creciente criminalidad en el país –dijo-, las autoridades deben dar muestras de que realmente están empeñadas en combatir y acabar con la impunidad que tanto ofende a la ciudadanía. No hacerlo así –advirtió-, fatal e inevitablemente provocará mayor descomposición social en el país.