En ese marco reconoció el valor de la profesión y la gran calidad humana de enfermeras y enfermeros del país, a quienes catalogó entre los mejores del mundo. “Por eso, la salud de los mexicanos está en buenas manos”.
En materia de salud, el Presidente Peña Nieto refrendó su compromiso de mantener y fortalecer el Seguro Popular, en el que este año se invertirán 66 mil 791 millones de pesos, al tiempo que anunció que, además de consolidar la cobertura, su Gobierno impulsará dos cambios medulares en el sector salud:
El primero, un mayor impulso a la medicina preventiva, pues la prevención es una medida que no sólo genera ahorros a un gobierno o a los gobiernos, sino, además, asegura que los mexicanos gocen de mayor calidad de vida. En este sentido, agregó, para acercar los servicios a las comunidades en el Presupuesto de Egresos del Presupuesto 2013 habrá más del doble de recursos que el año pasado para impulsar proyectos de infraestructura social de salud.
Y segundo: se enfatizará en la calidad de los servicios de salud. “Con este propósito, en el presupuesto incorporamos un nuevo programa de apoyo para fortalecer la calidad de los servicios de salud, que en su primer año tendrá una inversión de casi cuatro mil millones de pesos”.
Con motivo del regreso a clases, y ante enfermeras y enfermeros de todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud, recordó que en el marco del Pacto por México, los partidos, legisladores y el Gobierno de la República “estamos impulsando una reforma que tiene un objetivo: elevar la calidad de la educación que reciben millones de niños de nuestro país el día de hoy, y de jóvenes, también”.
Por eso, dijo, “desde aquí, desde este auditorio y con la presencia de enfermeras y enfermeros, permítanme convocar a las maestras y maestros de México para que se informen del alcance de esta reforma que hoy está transitando en la aprobación en los Congresos locales, que son cinco congresos locales que ya la han aprobado”.
Consideró que “esta reforma beneficia a todos: alumnos, maestros y padres de familia. Parte esencial de ella es la evaluación. Se pretende que la lleve a cabo un instituto autónomo e imparcial. Así, las evaluaciones serán justas e integrales”.
Señaló que se trata de hacer una evaluación que reconozca los méritos de los maestros y permita detectar las necesidades de mejora y sus requerimientos de apoyo y capacitación, para trazarse objetivos puntuales y generales, a través de mecanismos o de acciones particulares, que reconozcan las condiciones particulares de cada región para, entonces, emprender acciones, también particulares, que resuelvan esas necesidades específicas.
En su mensaje en el evento, el Presidente dio a conocer que el Gobierno de la República está decidido a redoblar esfuerzos a favor de la salud de los mexicanos, y subrayó que para acercar los servicios a las comunidades, en el Presupuesto de Egresos de 2013 habrá más del doble de recursos que el año pasado para impulsar proyectos de infraestructura social de salud.
Todos los anteriores, expresó el Presidente de la República, “son cambios importantes para mover a México; son transformaciones, cuyos resultados se verán en el mediano y largo plazos”.