La titular de la Sedesol, acompañada del secretario de Política Social del gobierno estatal, Rodrigo Iván Maldonado López, reiteró las palabras del presidente Enrique Peña Nieto, de que Michoacán no está solo y por eso estamos aquí, para dar cuenta de los compromisos adquiridos.
Apenas a finales de enero estuvimos aquí para hablar de los programas que traeríamos a partir de la Estrategia Integral de Seguridad y Desarrollo para Michoacán, porque esta plaza estaba vacía, con los comercios cerrados y las calles solas; “hoy estamos recuperando los espacios, demostrando que entre todos vamos a ganar la lucha por la igualdad y los derechos; porque por encima de todos está la ley y el estado de Derecho.”
En esa ocasión nos comprometimos a que en tres meses tendríamos 400 comedores comunitarios en Michoacán; hoy, a dos meses, tenemos 334, de los cuales 33 están en Apatzingán, y en los próximos días estaremos instalando el resto, demostrando que con el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno podemos lograr beneficios para la gente.
La funcionaria federal mencionó su estancia en San Antonio de La Labor, donde pudo ver cómo niños y niñas, mujeres embarazadas y en lactancia, desayunan y comen en los comedores comunitarios. Ésta es ya una realidad en los municipios de tierra caliente y en muchos otros estados de la República.
Al evaluar los trabajos que se han realizado a un año de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, la secretaria de Desarrollo Social destacó que gracias a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, hoy tres millones de mexicanos ya comen mejor.
La funcionaria federal explicó que en Apatzingán hay ya 116 mil personas incorporadas al Programa Pensión Para Adultos Mayores, como parte de los 280 mil adultos mayores afiliados en todo el estado; sin embargo, "no tienen nada qué agradecer; los programas sociales son su derecho. Es nuestra obligación, es nuestro trabajo servirles, además de que son recursos que salen del bolsillo de todos los mexicanos a favor de quienes más lo necesitan."
Por otra parte, informó que en este municipio 203 mil mujeres se han registrado ya al Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, para que en caso de que algún día lleguen a faltar, sus hijos tengan asegurada su educación hasta el nivel superior.
Al detallar que la Cruzada Nacional Contra el Hambre es una estrategia integral, la secretaria Robles Berlanga informó que 26 mil nuevas familias se han incorporado a la Tarjeta SINHambre, para adquirir 14 productos básicos en las tiendas Diconsa. Detalló que se trabaja para adicionar a 30 mil nuevos beneficiarios al Esquema de Apoyo Alimentario SINHambre.
"Triplicamos el número de beneficiarios de Liconsa y Diconsa, porque creemos en el abasto popular para que lleguen los productos alimenticios a quienes menos tienen en mejores condiciones de calidad y precio, ", indicó la funcionaria federal.
Referente al programa Oportunidades, dijo que éste ha sido mejorado y ampliado para que los becarios en primaria, secundaria y bachillerato puedan seguir con la Universidad y vincularse con fuentes de empleo y obtener mejores ingresos.
En su intervención, el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, informó que la leche ya se distribuye en los 334 comedores comunitarios que funcionan en Michoacán, pero especialmente en las zonas de tierra caliente y la meseta purépecha.
Detalló que Liconsa pasó de 1,891 a 6 mil 336 beneficiarios; "cuando llegamos había 306 lecherías en Michoacán; tenemos 317 y cerraremos el año con 367", informó.