Aumentó en 28 por ciento la escolaridad en mujeres indígenas

El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades atiende a 1.5 millones de hogares indígenasLa correcta focalización de los programas sociales demuestra que avanzamos por el camino correcto: Heriberto Félix Guerra

Etiquetas: 

00049283-original.jpeg

Aumentó en 28 por ciento la escolaridad en mujeres indígenas .

Las mujeres indígenas han incrementado su escolaridad en el último decenio en 28 por ciento, en comparación con 7.4 por ciento de las no beneficiarias, según datos de la “Evaluación Externa del Programa Oportunidades 2008. A diez años de intervención en zonas rurales (1997-2007)”.

El estudio, realizado con jóvenes de entre 15 y 25 años que tienen como principal ocupación el estudio, da cuenta de una diferencia de 20.6 por ciento en la escolaridad de beneficiarios y no beneficiarios, como resultado de la eficacia de Oportunidades y el Programa de Apoyo Alimentario (PAL) que hoy llegan a 1.5 millones de hogares indígenas.

La evaluación también revela resultados favorables en el caso de los varones indígenas, donde la escolaridad creció en 26.6 por ciento, frente a 12.1 por ciento de los no beneficiarios.

Actualmente la permanencia escolar en las comunidades más alejadas del país es mayor. En el  presente ciclo escolar más de 1.35 millones de niñas, niños y jóvenes indígenas cursan entre el tercer grado de primaria y el tercer grado de bachillerato con becas de Oportunidades. A partir de la secundaria el monto de las becas para las mujeres es mayor al de los varones.

Se registró también un impacto favorable en el logro escolar en el largo plazo (10 años), tanto en mujeres (0.85 por ciento) como en hombres (0.65 por ciento), al tiempo que se muestra un crecimiento en 10 puntos porcentuales en matemáticas entre los becarios de Oportunidades, entre 1998 y 2003.

Asimismo, Oportunidades contribuyó a disminuir la deserción escolar en 10 por ciento en primaria y registró un aumento de 24 por ciento en las inscripciones a secundaria en zonas rurales.

“Oportunidades es un modelo focalizado que llega de manera efectiva a las familias más  pobres, lo que le ha valido el reconocimiento nacional e internacional por su eficacia, transparencia y rendición de cuentas entre sus beneficiarios. Todos estos factores nos demuestran que avanzamos por el camino correcto”, ha dicho el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra.