Aumenta atención de salud en zonas afectadas por sismo en México

Más de mil 200 médicos y enfermeras se integraron a las labores de salud en los estados mexicanos de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, afectados por el gran sismo del siglo la pasada semana, informaron hoy fuentes gubernamentales.

Etiquetas: 

Mikel Arriola, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, aseguró que se inició el despliegue de brigadas sanitarias en las zonas devastadas, en una campaña para evitar brotes epidémicos.

Especialistas consideran mantener una rigurosa vigilancia ya que normalmente en esta región se dan casos de dengue, zika, chikungunya, por tener activos criaderos del mosquito transmisor Aedes aegypti.

El propio José Narro, secretario de Salud, quien recientemente visitó los estados, exhortó a actuar en dos frentes primordiales: la salud pública y la vigilancia epidemiológica.

También se conoció que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca orientó el inicio de las clases en todos los planteles, con excepción en las aulas de los 41 municipios del Istmo de Tehuantepec por presentar grades daños por el movimiento telúrico.

 

Fuente: Prensa Latina