Aprueba Senado cambios a convenio de transporte aéreo México-Canadá

La Cámara de Senadores ratificó el protocolo que modifica el convenio sobre Transportes Aéreos entre México y Canadá para optimizar el servicio y facilitar el turismo y los negocios entre ambos países a partir del libre traslado de personas.

00024674-original.jpeg

Cámara de Senadores.

Así, los destinos turísticos más importantes de México como Acapulco, Cozumel, Huatulco, Manzanillo, Mazatlán, Mérida, Tampico, Monterrey y Guadalajara podrán ser atendidos hasta por tres aerolíneas de cada país.

A su vez, los centros de Cancún, Puerto Vallarta, San José del Cabo e Ixtapa Zihuatanejo podrán contar con los servicios de hasta cuatro líneas aéreas de México y Canadá.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Toluca, que el convenio reconoce como el de la Ciudad de México, podrá contar con dos nuevas aerolíneas de México y dos de Canadá.

El protocolo también modifica de 45 a 15 días el periodo de notificación para la aprobación de tarifas, y se contempla el derecho de las aerolíneas a igualar oportunamente cualquier costo disponible al público.

Asimismo, prevé aumentar las oportunidades para los transportistas aéreos de ambos países, pues, argumenta, contarán con una mayor gama de rutas y se estimulará la demanda de pasajeros a los principales destinos mexicanos.

Si bien este convenio fue suscrito el 21 de diciembre de 1961, y aprobado en 1962 por el Senado de la República, estas modificaciones fueron hechas el 21 de mayo de 2010 en Ottawa, Canadá.