Analizarán diputados y alcaldes mando único de policía

La Cámara de Diputados convocará a alcaldes de todo el país para el análisis de la propuesta que desaparecería las policías municipales y crearía 32 corporaciones policiacas operadas por los gobiernos estatales.

00008446-original.jpeg

Legisladores en una de las sesiones en el Salón del Pleno de la Cámara de Diputados.

El coordinador de Vinculación con Estados y Municipios del PRD en la Cámara de Diputados, Domingo Rodríguez Martell, anunció que en la segunda semana de julio se realizará el conclave de alcaldes en San Lázaro para analizar los riesgos del llamado mando único.

“Hay un rechazo generalizado por parte de los más de dos mil 435 alcaldes del país, por la posible afectación a la soberanía municipal y porque ataría de manos, a las decisiones de gobernadores la labor de combate a la delincuencia y prevención de delito” aseveró.

El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que la propuesta presidencial avalada por la Conago podía derivar en una repartición iniquitativa de recursos para seguridad, por el favoritismo de los gobernadores hacia algunos presidentes municipales.

“Se podrían crear cacicazgos policiacos, donde un gobernador destine sólo recursos a los municipios donde existan alcaldes de su mismo partido y dejar sin recursos, patrullas y policías a los que sean de otra fuerza política”, apuntó en entrevista.

Rodríguez Martell estimó que la reforma vulnera el Artículo 115 constitucional afectando a la autonomía municipal, por lo que confió en que los alcaldes presenten propuestas alternativas.

“El problema de las policías en el país no se resuelve con mandos únicos, pues la corrupción existe desde los mandos de policiacos a nivel federal, estatal y municipal”, indicó el legislador.

Argumentó que hay municipios que sólo cuentan con dos policías y no tienen armas, ni patrullas, por lo que se requieren recursos suficientes, profesionalización y un sistema de datos para detectar a los elementos coludidos con la delincuencia.

Recordó que alcaldes emanados de todas las fuerzas políticas han manifestado su oposición a la iniciativa que probablemente envíe el presidente Felipe Calderón las próximas semanas.

“Incluso alcaldes cono el panista, Mauricio Fernández, de San Pedro Garza García, Nuevo León, anunció que recurrirá a la Corte en caso de que avance dicha reforma”, concluyó Rodríguez Martell.