La Secretaría de Gobernación reconoció que los Consejeros fueron elegidos su más amplia disposición para que el Estado pueda continuar con su deber de proteger y salvaguardar la vida y la integridad de quienes se dedican a las tareas de defender los derechos humanos y a informar a los mexicanos.
También felicitó a las organizaciones de la sociedad civil por su compromiso con el establecimiento del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, pues el esfuerzo para elegir a los miembros del Consejo Consultivo corresponde única y exclusivamente a éstas.
Lo anterior en términos del artículo Sexto Transitorio de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas que establece que la selección de los nueve integrantes del Consejo Consultivo y, posteriormente, de los cuatro representantes ante la Junta de Gobierno del Mecanismo, es labor exclusiva de la sociedad civil.
La Secretaría de Gobernación, se pronunció respetuosa del mandato de la soberanía e intervino únicamente para facilitar espacios de diálogo y trabajo para las organizaciones de la sociedad civil, a efecto de seguir construyendo un Mecanismo efectivo que atienda sus necesidades.
Asimismo, la Secretaría de Gobernación extiendió un reconocimiento a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a la Oficina para México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que, a través de la coordinación de los trabajos, facilitaron que la sociedad civil pudiera intercambiar ideas y llegar a acuerdos en esta importante labor.
El pasado viernes se realizó la Asamblea de elección del Primer Consejo Consultivo del referido Mecanismo, la cual se llevó a cabo en el Salón Jesús Reyes Heroles de la Secretaría de Gobernación.
Con la asistencia de 51 organizaciones no gubernamentales representantes de la sociedad civil, se conformó el quórum para la instalación del Primer Consejo Consultivo que ordena la Ley para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.
Algunos de los defensores de derechos humanos, periodistas y académicos que por su trayectoria han sido reconocidos por la sociedad civil, para integrar el Consejo Consultivo son: Agnieszcka Raczynska, Edgar Cortés, Michael Chamberlain, Juan José Perdomo, titulares, y como suplentes: Axel García, Daniel Joloy, Verónica Flores, Obed Loreto Sánchez, personas defensoras de los derechos humanos.
En el caso de periodistas: Rogelio Hernández, Jade Ramírez Cuevas, Jorge Israel Hernández, José l. Buendía,Andrés Arturo Solís, titulares, y como suplentes: Guillermo Méndez y Abigail Gisela Martínez. Y como académicos: Pablo Romo Cedano, titular, y Armando Hernández Cruz, suplente.
La Secretaría de Gobernación exaltó la participación de la sociedad civil en la creación y desarrollo del Mecanismo, sin la cual no hubiera sido posible la creación de la Ley y la puesta en marcha de este valioso instrumento que permitirá la construcción de un México más seguro, donde la defensa de los Derechos Humanos y el ejercicio del Periodismo no sean un riesgo para las personas que ejercen tan importantes labores.