Precisó que de las 34 denuncias interpuestas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) derivadas de la revisión de la Cuenta Pública 2009, en 29 casos el agente del Ministerio Público Federal resolvió iniciar la averiguación previa correspondiente.
Al presentar el informe del estado que guarda la solventación de las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por la ASF, indicó que en dos casos el Juzgado de Distrito negó las órdenes de aprehensión que había solicitado el agente del Ministerio Público Federal, aunque no brindó detalles del expediente.
"En el reporte especial con corte al 30 de junio de 2011, la Auditoría Superior de la Federación reportó que derivado de la fiscalización superior a la Cuenta Pública de 2009, se emitieron 6,354 acciones”.
De esa cantidad, agregó, “6,385 tienen procesos de seguimiento concluido, mientras que 1,969 están en proceso de atención", detalló.
La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aclaró que la ASF promueve acciones de carácter preventivo y correctivo.
Dentro de éstas últimas, se encuentran aquellas que implican probables responsabilidades cuyo desahogo se realiza por la vía jurídica y, en consecuencia, la conclusión de su proceso de atención llega a quedar fuera del ámbito de acción de la ASF.
"Aquí se incluyen los pliegos de observaciones, la promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria y las denuncias de hechos", precisó.
Damián Peralta expuso que de las 1,377 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria de la Cuenta Pública de 2009, se encuentran aún en proceso 454, mientras que de las 722 relacionadas a estados y municipios, 436 están todavía en curso.
Destacó que "96 por ciento de las promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria que están en proceso corresponden a las entidades federativas y municipios".