Buscan hacer del Salón del Automóvil de Guadalajara "un salón diferente"

El Salón Internacional del Automóvil de Guadalajara (SIAG) 2011 buscará ser "un salón diferente", ya que no solamente se trata de un espacio de exhibición de vehículos, sino que incluirá actividades, conferencias, eventos y otros espacios, que harán más dinámico este primer Salón del Automóvil de Guadalajara, a realizarse del 2 al 10 de julio próximos.

Por Alberto Gómez

00024758-original.jpeg

Marcas participantes del Salón Internacional del Automóvil de Guadalajara 2011.

00024761-original.jpeg

Jorge Rodríguez López, director de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores de Jalisco y presidente del comité organizador del Salón Internacional del Automóvil de Guadalajara 2011.

00024762-original.jpeg

Miguel Ángel González, director general de Gestión de la Secretaría de Promoción Económica del estado de Jalisco.

00024763-original.jpeg

Sergio Oliveira de Melo, del comité organizador del SIAG 2011.

Lo anterior fue señalado hoy en conferencia de prensa por los organizadores del evento, quienes destacaron la participación de 21 marcas, así como la realización de cinco días temáticos.

El viernes 1 de julio, será abierto exclusivamente a los medios de comunicación, mientras que el público verá lo más nuevo en los lanzamientos nacionales a partir del sábado 2 de julio, en los 30,000 metros cuadrados de la Expo Guadalajara, sede del evento.

Jorge Rodríguez López, director de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores de Jalisco y presidente del comité organizador del Salón Internacional del Automóvil de Guadalajara 2011, informó que en el evento estarán presentes 21 marcas de vehículos, que mostrarán los más destacado de su portafolio así como alguna novedades y lanzamientos.

Las marcas participantes en este primer Salón del Automóvil de Guadalajara -que a decir de los organizadores se busca hacerlo bianual- son: Lincoln, Renault, Ford, Peugeot, Mazda, Mitsubishi, Fiat, Alfa Romero, Ferrari, Maserati, Honda, Acura, Nissan, Infiniti, Chrysler, Dodge, Porsche, Mercedes-Benz, Lamborghini, Mastreta y Ram.

Al ser cuestionado por la ausencia de algunas marcas, Rodríguez López dijo que firmas como General Motors, Toyota y Volkswagen decidieron no participar por razones particulares, sin embargo, añadió, "ellos se lo pierden".

Sergio Oliveira de Melo, del comité organizador del SIAG, informó que, además de la exhibición de unidades, prototipos y tecnología, una de las atracciones del evento es que habrá cinco días temáticos: Día verde, Día del diseño, Día de la mujer y el automóvil, Día de la industria automotriz y Día del distribuidor.

Día Verde

El lunes 4 de julio La ecología abre la semana temática del SIAG. Este espacio se abrirá para que los expertos en energía y combustibles alternos muestren los esfuerzos que el mundo está haciendo para transformar a los automóviles en un bien más amigable con el planeta.

Uno de los ponentes será Erlon Rodrigues, de Fiat Power Train (FPT), quien hablará de la tecnología ecológica de los motores de una de las compañías más premiadas por este rubro en el mundo.

Día del Diseño

El martes 5 de julio Guadalajara será la capital de la moda en México. Y busca el título de Ciudad del Diseño a escala internacional. Por esto, el SIAG tendrá el Día del Diseño. Este día se expondrá la forma en que se pretende entender el futuro del diseño de los autos, explicado por la gente que los hace hoy.

Gente como Daniel Mastretta, creador del único automóvil mexicano, o Peter Fassbender, responsable del Fiat Style Latin America, en Brasil, estarán entre los ponentes del Día del Diseño.

Día de la mujer y el automóvil

El miércoles 6 julio es el día dedicado a las mujeres y el automóvil. La relación entre la mujer y el automóvil es cada vez más estrecha. De elegir sólo el color, pasaron a dominar el panorama de las ventas de vehículos nuevos.

Además, ese día se buscará el récord mundial de número y velocidad de mujeres cambiando llantas.

Día de la industria automotriz

El jueves 7 de julio estarán presentes líderes del sector, que van a compartir su visión de mediano plazo para la fabricación, importación y ventas de automóviles en el mercado nacional.

Personalidades como José Muñoz, presidente y director general de Nissan Mexicana; Bruno Pasquet, director general de Renault México y Leopoldo Orellana, director general de Mazda México, entre otros, disertarán sobre el futuro de la industria.

Día del distribuidor

El viernes 8 de julio los distribuidores toman el escenario. No será sólo un día para que se conozcan mejor las operaciones, será también un espacio para los que ya viven de esto aprendan cosas nuevas, comprendan los retos y oportunidades del sector y se preparen para un mundo que cambia a cada día más rápidamente.

Uno de los mayores compromisos, dijo Rodríguez López, es que se dispondrá de un área exclusiva de negociación para proveedores con compradores de las plantas participantes. En cuanto a la participación, indicó que los daños en Japón por los desastres naturales impidieron que marcas como Toyota participen en el evento.

Los organizadores señalaron que esperan la visita de 200,000 personas y una generación de 500 millones de pesos. Prevén que el evento se realice de forma bianual. El costo de entrada a la exposición será de 80 pesos al público en general, 60 pesos a estudiantes y maestros y 40 pesos para los adultos mayores.

Miguel Ángel González, director general de Gestión de la Secretaría de Promoción Económica del estado de Jalisco, dijo que el gobierno está apoyando el SIAG con el aporte de cerca de 3 millones de pesos, de los 45 millones que estiman será el costo total del evento.

Destacó la infraestructura del estado de Jalisco y especialmente la de la zona metropolitana de Guadalajara, cuya vocación es eminentemente expositora, pues cuenta, a lo largo del año con exhibiciones de zapatos, moda, cultura, joyería, transporte, ferretería y muchas más, de tal forma que sólo faltaba la automotriz.

Video: Salón Internacional del Automóvil Guadalajara 2011 - Cápsula 1

Video: Salón Internacional del Automóvil Guadalajara 2011 - Cápsula 2

Más información en la página: http://www.siag.mx/