Especialistas universitarios calificaron como "un error" el incremento de viviendas sin una adecuada planeación en las ciudades, ya que se construyen en zonas poco adecuadas.
Advierten universitarios de crecimiento de viviendas en zonas de riesgos
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Especialistas universitarios calificaron como "un error" el incremento de viviendas sin una adecuada planeación en las ciudades, ya que se construyen en zonas poco adecuadas.
El presidente de la Comisión de Vivienda, diputado Carlos Torres Piña (PRD), sostuvo que esta instancia impulsará modificaciones al marco jurídico en la materia, que permitan generar condiciones para una vivienda digna y atender las inquietudes y dificultades que atraviesa el rubro.
La evolución de precios, el uso de los inmuebles como activo refugio y la densidad de las ciudades hace que los segmentos tengan una brecha cada vez más amplia.
Desde que inició la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), los precios de los inmuebles en las colonias cercanas tuvieron un incremento de 50.47 por ciento, de acuerdo con datos del portal inmobiliario Propiedades.com.
Desde que inició la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), los precios de los inmuebles en las colonias cercanas tuvieron un incremento de 50.47 por ciento, de acuerdo con datos del portal inmobiliario Propiedades.com.
Sentirse a salvo en una ciudad es determinante si vas a invertir, comprar o rentar una propiedad, pues se genera mayor transparencia, cohesión social y desarrollo del mercado, aseguraron expertos consultados por Propiedades.com.
Con la Constitución Política de la Ciudad de México, se transformó el Gobierno local, y el 1 de octubre pasado las delegaciones desaparecieron y se transformaron en alcaldías. Esto impactará y dará más certeza al mercado de los bienes raíces de la capital, aseguró Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.
Con la firma del Acuerdo Estados Unidos, México, Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) se espera un crecimiento estable en el sector de la construcción, menor volatilidad del tipo de cambio y más inversiones, aseguraron expertos consultados por Propiedades.com.
La Villa Olímpica inició su construcción en mayo de 1967 para albergar a los atletas, oficiales, equipo técnico y prensa extranjera que venían a participar en los Juegos Olímpicos de México 1968, realizados del 12 al 27 de octubre de ese año.
Aunque el mercado inmobiliario de alto rango en la zona de la Riviera Maya atiende a un grupo de nacionales y extranjeros que desean pasar los días de sol de cada año en su propio espacio, también se vive el boom de un modelo de inversión que implica adquirir un patrimonio para rentarlo y generar ingresos.
La ubicación, la plusvalía competitiva y el rendimiento de inversión en Del Valle la posiciona como una de las más atractivas de Ciudad de México en términos inmobiliarios, según el Reporte de Mercado de la zona elaborado por Propiedades.com.
Si te interesa rentar en la Condesa, la Roma o Narvarte, revisa cuánto han subido las rentas en lo que va del 2018, según datos de los Reportes de Mercado del portal inmobiliario Propiedades.com.
La zona de Narvarte tuvo un incremento de 170.14 por ciento en las búsquedas totales, mientras que el aumento en Del Valle fue de 83.71 por ciento en el último a un año, de acuerdo con datos del portal inmobiliario Propiedades.com.
Si te gustaría invertir en el segmento de rentas en Ciudad de México, Condesa es la zona que ofrece un mayor rendimiento de acuerdo con datos de los Reportes de Mercado realizados por el portal inmobiliario Propiedades.com.
El sismo del 19 de septiembre de 2017 modificó los precios de las rentas en Ciudad de México, de acuerdo con datos del portal inmobiliario Propiedades.com.