El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que un temblor de magnitud 5.2 grados se suscitó a las 12:25 horas a 29 kilómetros al norte de Zihuatanejo, en el estado de Guerrero.
Ocurre sismo de 5.2 grados al norte de Zihuatanejo, Guerrero

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que un temblor de magnitud 5.2 grados se suscitó a las 12:25 horas a 29 kilómetros al norte de Zihuatanejo, en el estado de Guerrero.
En los 30 años transcurridos desde los terremotos de 1985 en México, la obtención e interpretación de datos sobre la ubicación, magnitud e intensidades de un sismo han mejorado. Entonces se requerían horas y hasta días para obtener información del evento en estaciones remotas, mientras hoy en cinco minutos se generan datos preliminares automáticos y en 30 se cuenta con los interpretados por un analista, afirmó Xyoli Pérez Campos, jefa del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que durante la madrugada de este miércoles ocurrieron dos temblores de mediana intensidad, con epicentros en Tonalá y Pijijiapan, en Chiapas.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ajustó a 5.3 grados la magnitud del temblor ocurrido a las 12:04 horas de este martes, a 15 kilómetros al sureste de Mapastepec, Chiapas.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que en lo que va de este año han ocurrido seis mil 455 temblores, de los cuales 920 tuvieron una intensidad mayor a los cuatro grados en la escala de Richter.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que durante la madrugada y mañana de este martes ocurrieron dos sismos de cuatro grados en la escala de Richter, con epicentros en Chiapas y Guerrero.
Durante la madrugada y mañana de este sábado ocurrieron sismos de 4.1 y 4.6 grados en la escala de Richter, con epicentros en Acapulco, Guerrero, informó el Servicio Sismológico Nacional.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ajustó a 5.5 grados Richter el sismo que se registró este martes a las 13:56 horas, con epicentro a 23 kilómetros al noroeste de Matías Romero, Oaxaca.
Un sismo de 6.1 grados Richter con epicentro al norte de Matías Romero, Oaxaca, se registró esta tarde en la Ciudad de México.
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que hasta esta mañana no se han reportado daños en la entidad por el sismo registrado a las 08:01 horas de este martes en esta entidad.
El Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) informó que las operaciones de despegue y aterrizaje son normales, luego del sismo registrado esta tarde en el valle de México.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el sismo ocurrido a las 16:30 horas de este viernes fue de 5.4 grados en la escala de Richter, con epicentro a 37 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, Puebla.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ajustó a 6.9 grados en la escala de Richter el temblor registrado hoy a las 6:23 horas, a 47 kilómetros al suroeste de Tapachula, Chiapas.
A 6.4 grados en la escala abierta de Richter ajustó el Servicio Sismológico Nacional (SSN) la intensidad del movimiento telúrico que sacudió a las 12:00:16 de este jueves el territorio mexicano, y de la que se han detectados siete réplicas.
Se registra un sismo en la ciudad de México de 6.7 grados Richter de acuerdo al reporte preliminar del Sistema Sismológico Nacional, con epicentro al oeste de Tecpan, Guerrero.