Una inversión de 53 millones de dólares y la generación de unos cuatro mil empleos directos, generará en la Comarca Lagunera la instalación de una empresa coreana.
Firma coreana generará inversiones por 53 mdd en México
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Una inversión de 53 millones de dólares y la generación de unos cuatro mil empleos directos, generará en la Comarca Lagunera la instalación de una empresa coreana.
Nissan y su socio de negocios, Grupo Daosa, llevaron a cabo la colocación de la primera piedra de Nissan Daosa Acueducto en Guadalajara, Jalisco, marcando así el inicio de obras de esta nueva agencia distribuidora que incorporará una inversión de 150 millones de pesos.
El gobierno de la República seguirá siendo aliado de quienes creen, se la juegan y confían en México, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto al dar la bienvenida al anuncio de inversiones del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales.
Para 2015, ProMéxico espera atraer inversiones de entre 14 mil y 17 mil millones de dólares en diversos sectores, sobre todo en el de autopartes y automotriz, industrias creativas, de telecomunicaciones, entre otros.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) reconoció las acciones realizadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que concluyeron en la clausura total del proyecto Dragon Mart, en Quintana Roo, acción que envía señales positivas a los inversionistas.
El presidente chino Xi Jinping fijó hoy las metas de medio billón de dólares en comercio con América Latina e inversión directa del país asiático en esa misma región en un cuarto de billón de dólares.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, destacó que con la inversión de cinco mil millones de dólares por parte de General Motors para expandir y modernizar el sistema de manufactura en sus cuatro complejos en el país, la armadora sigue apostando por México “porque sabe que puede crecer, exportar, innovar y fortalecer el prestigio de su marca”.
En septiembre pasado, la Inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como de construcción, creció 5.7 por ciento en su comparación anual y con cifras originales respecto a igual mes del año pasado, informó el INEGI.
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, buscará atraer inversiones mexicanas para su país, en el contexto de una visita que realizará a ese país del 6 al 10 de diciembre, donde participará en la XXIV Cumbre Iberoamericana de Mandatarios y Jefes de Estado, informó hoy el gobierno.
El subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, afirmó que de enero a la fecha se ejerció una inversión histórica superior a nueve mil 100 millones de pesos del Plan Michoacán para concluir 55 obras en materia de infraestructura, de las 59 que se tienen previstas por un monto total de 12 mil 606 millones de pesos al concluir el año.
El gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, invertirá 26 mil millones de pesos en obras de infraestructura en el estado de Chiapas anunció el coordinador general de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal.
El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que su gobierno está muy interesado en atraer inversiones chinas a México para crear más empleos y nuevos proyectos de infraestructura.
México es uno de los países más atractivos para la inversión, ya que cuenta con un gran mercado, mano de obra calificada y la cercanía con Estados Unidos, aseguraron directivos de empresas.
México se convertirá en el nuevo imán para la inversión internacional tras la aprobación de una “histórica reforma energética”, consideró la víspera la 35 Conferencia Oil & Money (Petróleo y Dinero) que se realiza en la capital del Reino Unido.
El titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, resaltó que hoy en día México presenta un perfil, para muchos inversionistas, favorable para invertir.