Presentan propuestas para desarrollar Viaducto La Raza-Indios Verde-Santa Clara

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), llevó a cabo ayer el acto de presentación de propuestas y apertura de ofertas técnicas para la adjudicación de un proyecto por Asociación Público Privada, para la prestación del servicio de disponibilidad del Viaducto La Raza-Indios Verde-Santa Clara para su construcción, operación, explotación, conservación y mantenimiento.

Impulsan gobiernos federal y de BC obras de infraestructura para potenciar el desarrollo del estado

Con la finalidad de impulsar obras de infraestructura en materia de vías de comunicación, para potenciar el desarrollo de Baja California, el gobernador del estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, sostuvo una reunión de trabajo, el día de ayer, en la Ciudad de México con Yuriria Mascott Pérez, subsecretaria de Transporte, y Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, ambos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Boulevard y distribuidor vial La Pigua, en Tabasco, detonador turístico y comercial

La Ampliación del Boulevard y Distribuidor Vial La Pigua que se inauguró en Villahermosa, Tabasco, con una inversión de más de mil millones de pesos, permitirá impulsar las actividades turísticas y comerciales al hacer más rápidas la comunicación carretera entre Villahermosa, Campeche y el centro del país, con menores costos de operación y menores probabilidades de accidentes.

Inversión federal por más de 18 mmdp en infraestructura de comunicaciones en el Edoméx: GRE

Obras por más de 18 mil millones de pesos se han realizado en el Programa Integral de Conectividad del Estado de México que permiten contar con una infraestructura de transportes y comunicaciones amplia y moderna, incrementa la productividad de personas y empresas e impulsa la competitividad del país, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en el acto de entrega  en los puentes vehiculares Centenario de la Constitución construidos en la capital de la entidad.

Avances significativos en mejoramiento de infraestructura y equipamiento en escuelas de nivel básico

El director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Miguel Ángel Vega Vargas, informó que a dos años y medio de ponerse en marcha el Programa Escuelas Dignas, 10 mil 626 planteles de educación básica se han beneficiado con mejoras en rubros como seguridad estructural, servicios sanitarios, mobiliario y equipo, accesibilidad, espacios administrativos, conectividad y áreas de usos múltiples.

Exhorta Sobse a empresas a crear infraestructura sustentable y accesible para CDMX

La evolución de los métodos constructivos y la exigencia social de infraestructura pública moderna, accesible y sustentable obligan a que las empresas se capaciten y actualicen de manera constante, subrayó el secretario de Obras y Servicios (Sobse), Edgar Tungüí Rodríguez, durante una reunión de trabajo con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción (CMIC).