La propuesta de modelo educativo presentada por secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, reconoce y valora la diversidad que nos caracteriza como país, resaltó Sylvia Schmelkes del Valle.
Fijan lineamientos para capacitación de evaluadores del desempeño docente
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) dio a conocer los lineamientos para la selección y capacitación de evaluadores del desempeño en Educación Básica y Media Superior para el ciclo escolar 2016-2017.
Citarán a titulares de la SEP y el INEE para abordar temas de presupuesto educativo
En reunión de trabajo realizada el 11 de enero, la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados acordó citar por separado a los titulares del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEE) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Puebla, primer lugar nacional en calidad educativa: SEP e INEE
Desde su gira en Panamá, el gobernador Rafael Moreno Valle expresó este día, su beneplácito por los resultados dados a conocer por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), órgano autónomo de este sector, que de acuerdo a los exámenes del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes en la Educación Media Superior informó que, Puebla se colocó en el primer lugar nacional en Lenguaje y Comunicación (Español) y segundo lugar en Matemáticas. Así, en el promedio global, Puebla es hoy el estado con los mejores resultados académicos del país, en este nivel educativo.
Confirma SEP calendario para evaluar servicio profesional docente
La Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que quedó sin efecto el comunicado 129 de la Dirección General de Comunicación Social fechado el 29 de mayo de 2015.
Cita la Permanente a comparecer al titular de la SEP y a integrantes del INEE
La Comisión Permanente aprobó citar a comparecer al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, y a los consejeros del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), el próximo martes 23 de junio, en el Senado de la República.
Presentan SEP e INEE los resultados que obtuvo México en el Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje 2013 (TALIS) de la OCDE
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) presentaron hoy los resultados que obtuvo México en el Segundo Estudio Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje (TALIS, por sus siglas en inglés) que coordina la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y que tiene como objetivo conocer las condiciones de trabajo de los docentes y el ambiente de aprendizaje en los centros escolares.
Calidad, acceso y deserción educativa preocupan a Instituto de Evaluación
Falta de equidad y de acceso en preescolar y educación media superior, deserción, y calidad son los rubros que la presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes, describió como las principales preocupaciones respecto al sistema educativo mexicano.
Autonomía de instituciones de educación superior no las excluye de fiscalización: Muñoz Soria
El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, diputado José Luis Muñoz Soria, aseveró que las instituciones de educación representan el mayor reto de este país para el futuro y “eso no debe llevar a creer que porque son autónomas pueden hacer lo que quieran con el manejo del uso de los recursos públicos. Nadie puede estar excluido de la fiscalización”.
Firman GEM e INEE convenio para garantizar transparencia de evaluaciones de la Reforma Educativa
Al suscribir junto con Sylvia Irene Schmelkes del Valle, consejera presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), un convenio para que ambas dependencias garanticen que las evaluaciones de Ingreso a la Docencia y para la Promoción a Puestos Directivos se realicen de forma transparente y universal, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que el Estado de México siempre ha estado a favor de la Reforma Educativa que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto, por lo que con acciones como la firma de este acuerdo se da vigencia a ésta, siempre respetando las garantías de los docentes y promoviendo una capacitación permanente, para tener mexiquenses mejor preparados.
INEE y Estado garantizarán transparencia y legalidad en los procesos de evaluación para ingresar el Servicio Profesional Docente
A fin de garantizar la transparencia y legalidad en los procesos de evaluación del Sistema Educativo en Puebla, el gobernador Rafael Moreno Valle y la consejera de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Teresa Bracho González, firmaron un convenio de colaboración como parte de la estrategia para supervisar el proceso de ingreso al Servicio Profesional Docente 2014-2015.
Realiza INEE Primera Sesión Extraordinaria del Consejo de Vinculación con Entidades Federativas, CONVIE
El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación presentó hoy a los integrantes del Consejo de Vinculación con las Entidades Federativas (CONVIE) la estrategia general de supervisión y observación del proceso de evaluación para el ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica y Media Superior para el ciclo escolar 2014-2015 que se pondrá en marcha antes, durante y después del mismo.
Ley General del Servicio Profesional Docente establece la evaluación como principal instrumento para labores de docencia, dirección y supervisión
La Ley General del Servicio Profesional Docente, que aprobó hoy la Cámara de Diputados, establece la evaluación como el principal instrumento para el ingreso, permanencia y promoción a labores de docencia, dirección y supervisión en los niveles básico y medio superior.
Aprueba Senado Ley del Instituto Nacional para la evaluación educativa
Con 91 votos a favor y 20 en contra, el Senado de la República respaldó la minuta que recibió de la Cámara de Diputados para expedir la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa y envió el documento al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.
Publican las 3 iniciativas que envió el Ejecutivo sobre las leyes reglamentarias de la reforma educativa
La Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados publicó este viernes las tres iniciativas de leyes reglamentarias de la reforma educativa, que envió el Ejecutivo federal a la Comisión Permanente el pasado miércoles.