Absurdo e irresponsable insinuar que los consejeros del INE deben renunciar: Pablo Escudero

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, calificó de absurdo e irresponsable insinuar que las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral deban renunciar, ya que el INE es una institución fuerte y sólida que garantiza la vida democrática del país; y señaló que, en ocasiones, es posible diferir con el instituto, pues se trata de una circunstancia normal en la vida democrática de un país.

Aprueba INE integración territorial de cinco circunscripciones plurinominales electorales

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la integración territorial de las cinco circunscripciones plurinominales electorales federales en que se divide el país, así como la demarcación territorial de los distritos electorales uninominales locales de la Ciudad de México y de los estados de Oaxaca, Puebla y Sonora, que habrán de regir en las elecciones de 2018.

Rechaza Movimiento Ciudadano censura de INE a redes sociales

El Instituto Nacional Electoral pretende aprobar una propuesta de “lineamientos para garantizar la equidad entre los participantes en la contienda electoral”, que en realidad contiene elementos para censurar la comunicación en internet, particularmente en las redes sociales, ya que establece que toda persona que quiera ser candidato, sea funcionario público, político o ciudadano independiente, tendrá prohibido emitir cualquier tipo de mensaje contratado en internet. Dada la naturaleza de las redes sociales, esta medida lo que pretende es restringir el alcance de la comunicación por internet para que sea prácticamente nulo y que la discusión de los asuntos públicos se vea limitada a los tiempos oficiales que otorga el propio INE.

INE ha realizado fiscalización robusta y exhaustiva

Al reanudar la sesión del Consejo General del INE, en la que se resolverá sobre las inconsistencias en los informes de ingresos y gastos de los partidos políticos y candidatos independientes que contendieron en las elecciones celebradas el pasado 4 de junio en Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz, las Consejeras y Consejeros Electorales coincidieron en que ésta ha sido la fiscalización más robusta realizada por la autoridad electoral.

Recobrar la confianza ciudadana es el desafío en 2018: Lorenzo Córdova

Al inaugurar el 12 Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos de México (OPAM), el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que el Instituto está suficientemente consolidado para enfrentar el desafío de las urnas en 2018; pero –precisó- “no basta con ello, tenemos que cobrar conciencia de que la defensa de la autonomía, pero sobre todo la reconstrucción de la confianza, es fundamental para enfrentar los desafíos que tenemos en el futuro”.

Avanza INE en organización del Proceso Electoral Federal 2017-2018

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó diversos ordenamientos que contemplan la actualización del Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores; los términos y plazos para su entrega a los Organismos Públicos Locales (OPLE), así como el Plan Integral de Trabajo para instrumentar el Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, y los lineamientos para la organización del Voto Postal para los Procesos Electorales Federal y Locales 2017-2018.

INE aclarará inquietudes de partidos sobre elecciones

El Instituto Nacional Electoral (INE) está abierto al escrutinio público y por ello integrantes de dos comisiones se reunirán el lunes con representantes de los partidos políticos para analizar sus inquietudes respecto a los comicios del 4 de junio.

Cómputos electorales transparentes y conforme a la Ley: INE

El día de hoy iniciaron los cómputos en los Consejos distritales y municipales de las entidades que tuvieron elección el pasado domingo 4 de junio. El Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró, mediante un comunicado, que los cómputos son el ejercicio que la Ley prevé para cotejar los resultados de las actas de escrutinio y, en su caso, recontar los votos de las casillas instaladas el día de la jornada electoral. También aclaró que dicho cómputo se realiza en sesión pública y de manera ininterrumpida hasta concluir la revisión y cómputo de la totalidad de los votos.