Las autoridades sanitarias chinas anunciaron hoy la detección del primer caso mundial de gripe aviar H10N3 en humanos.
China detecta el primer caso mundial de gripe aviar H10N3 en humanos
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Las autoridades sanitarias chinas anunciaron hoy la detección del primer caso mundial de gripe aviar H10N3 en humanos.
Las autoridades de la India confirmaron este lunes brotes de gripe aviar en al menos diez estados del país, en medio de la implantación de medidas sanitarias para contener la propagación y evitar su contagio a humanos.
La Agencia Púbica Sanitaria (PHE) británica informó este domingo del hallazgo de una cepa del virus de la gripe aviar en una granja comercial de pavos en el condado de North Yorkshire, en el norte de Inglaterra.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reportó ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en francés) el hallazgo del virus de influenza aviar AH7N3 de alta patogenicidad en dos predios, uno ubicado en el municipio de Irapuato, Guanajuato y otro en Pedro Escobedo, Querétaro.
Las autoridades sanitarias de Corea del Sur detectaron el virus de la gripe aviar en las heces de aves silvestres que se recolectaron en una ciudad situada en la región central del país.
Investigadores de la Universidad de Hong Kong identificaron una mutación en el virus de la gripe aviar H7N9 que puede mejorar la capacidad del virus para infectar a los seres humanos.
La resurgencia de un brote de una nueva cepa de influenza aviar que puede ser letal para los seres humanos pone de manifiesto la necesidad de disponer de sistemas de detección y respuesta sólidos y rápidos en la fuente animal para manejar el riesgo asociado con la propagación del virus y su impacto en la salud pública.
Alrededor de 69 mil pollos fueron sacrificados hoy en una granja de aves de corral en la prefectura de Saga, en el suroeste de Japón, tras confirmarse un brote de la cepa H5 de la gripe aviar, altamente contagiosa.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió hoy a todos los países del mundo a tomar “acciones” para evitar un pandemia de gripe aviar, ante los reportes de nuevos brotes del virus en Europa y Asia, principalmente en China, donde hay personas infectadas.
Las autoridades de Japón ordenaron el sacrificio de más de 326 mil aves tras detectar casos de la cepa H5 de gripe aviar altamente contagiosa en varias granjas del norte del país, el primer caso en casi dos años.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) de México, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés) firmaron una Carta de Entendimiento Sanitario de Influenza Aviar (IA) Notificable de la Región de Norteamérica.
Las autoridades de salud pública de Canadá diagnosticaron un caso de gripe aviar H7N9 en una mujer de la localidad de Lower Mainland, en Columbia Británica, el cual sería el primero en Norteamérica.
Las autoridades japonesas empezaron a sacrificar unas 42,000 aves después de que el domingo se confirmaran casos de gripe aviar en una granja de la prefectura de Miyazaki, en el suroeste del país.
El trabajo en equipo entre productores, autoridades sanitarias y la industria, movilización segura, vigilancia epidemiológica y reporte oportuno, ha sido la clave para controlar y trabajar en la erradicación de los brotes de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3 (IAAP AH7N3) que se presentaron en 2012 y 2013 en el país.
Las autoridades alemanas confirmaron hoy que el brote de gripe aviar registrado en una granja en Baja Sajonia, en el norte de Alemania, se trata de la peligrosa variante H5N8.