Estados Unidos divulgó hoy su estrategia antidrogas para 2013 que marca las prioridades del presidente Barack Obama para su segundo mandato, incluyendo ampliar los fondos y, mediante la reforma sanitaria, el acceso a programas de tratamiento y salud mental a más de 60 millones de personas para 2020.
EU divulga estrategia antidrogas de 2013 centrada en reforzar salud pública
Estados Unidos divulgó hoy su estrategia antidrogas para 2013 que marca las prioridades del presidente Barack Obama para su segundo mandato, incluyendo ampliar los fondos y, mediante la reforma sanitaria, el acceso a programas de tratamiento y salud mental a más de 60 millones de personas para 2020.
Senadores de EU proponen medidas contra el narcotráfico y el crimen trasnacional
Los senadores Dianne Feinstein y Charles Grassley presentaron hoy un proyecto de ley para combatir el crimen organizado trasnacional, que otorga a las autoridades judiciales nuevas herramientas para enjuiciar a narcotraficantes extranjeros.
Arrestan a una niña de 11 años que vendía crack y marihuana en Cancún
Una niña de 11 años fue detenida por la policía mexicana en un barrio popular de Cancún, sudeste de México, cuando se disponía a entregar a sus clientes marihuana y crack, según informaron hoy fuentes oficiales.
La CE dice que la crisis aumenta la demanda de drogas y de traficantes
La Comisión Europea (CE) dijo hoy que prevé que la crisis económica empeore el problema de las drogas en el continente, con un aumento de la demanda y del número de productores y traficantes, así como con un relajamiento en las políticas públicas.
La ONU cifra en hasta 253,000 las muertes anuales por el consumo de drogas
Naciones Unidas cifra en hasta 253.000 las muertes anuales causadas por el consumo de drogas en el mundo, con los derivados del opio como los más letales, y advierte sobre un incremento del uso de narcóticos en América Latina, África y Asia.
Uruguay defiende en México nueva política antidrogas para reducir violencia
El ministro uruguayo del Interior, Eduardo Bonomi, destacó hoy en México la necesidad de implementar una nueva política antidrogas que ayude a reducir la violencia, con medidas como la legalización de la marihuana que actualmente se debate en el Parlamento de su país.
La ONU elogia los esfuerzos de Colombia por reducir la fabricación de cocaína
Los esfuerzos de Colombia por reducir el cultivo de coca y la fabricación de cocaína, que ha descendido un 47 por ciento de 2006 a 2010, son elogiados por el órgano de la ONU que vigila el cumplimiento de los tratados contra las drogas.
La ONU critica las propuestas de legalización de drogas en Latinoamérica
Las recientes propuestas de despenalización del cannabis y del mascado de hoja de coca formuladas por países latinoamericanos son vistas con preocupación y rechazo por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefaciente (JIFE), según se recoge en un informe presentado hoy.
La JIFE advierte a EU de que legalizar marihuana en dos Estados viola los tratados internacionales
La posible legalización de la marihuana en dos estados de Estados Unidos, aprobada en noviembre pasado mediante referendos, supondría una violación de las leyes internacionales, asegura el órgano de la ONU que vela por el cumplimiento de los tratados contra las drogas.
Estados Unidos intercepta en aguas del Caribe unos 17 millones de dólares en cocaína
La Guardia Costera estadounidense anunció hoy la incautación de 635 kilogramos de cocaína en aguas del Caribe, una mercancía que podría haberse llegado a vender en las calles estadounidenses por más de 17 millones de dólares.
El presidente de Honduras asistirá a la cumbre del SICA en Costa Rica el 20 de febrero
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, informó hoy que el próximo miércoles viajará a Costa Rica para asistir a la cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y México, en la que tratarán sobre nuevas estrategias para fortalecer el comercio y la lucha antidrogas.
Las mafias mexicanas llevaron cocaína de Estados Unidos a Australia en aviones privados
Las mafias mexicanas transportaron en aviones privados varias toneladas de cocaína desde Estados Unidos hacia Australia, según documentos judiciales estadounidenses citados hoy por la prensa australiana.
Lobo pide a Estados Unidos bajar el consumo de drogas y más ayuda a la lucha contra el narcotráfico
El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, pidió hoy a Estados Unidos "más ayuda" para combatir el flagelo del narcotráfico en el país centroamericano y que reduzca el consumo de drogas de sus ciudadanos.
La CE propone prohibir la droga 4-MA, similar a la anfetamina, en la UE
La Comisión Europea (CE) pidió hoy a los Estados miembros que se prohíba en toda la Unión Europea (UE) la droga 4-metilanfetamina (4-MA), una sustancia sintética con efectos físicos similares a los de la anfetamina, para "evitar la propagación sin restricciones" de su uso.