La senadora Mónica Fernández fue electa como nueva presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República en sustitución de Martí Batres, quien aspiraba a reelegirse.
Eligen a Mónica Fernández como nueva presidenta del Senado

La senadora Mónica Fernández fue electa como nueva presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República en sustitución de Martí Batres, quien aspiraba a reelegirse.
El Pleno de la Comisión Permanente ratificó, este miércoles, a los embajadores designados por el titular del Ejecutivo Federal para representar a México ante diversos países de Medio Oriente.
Senadores del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano sostuvieron que el Gobierno Federal debe acatar las determinaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre los salarios de los funcionarios públicos de alto nivel.
Senadores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Morena y Revolucionario Institucional (PRI) expresaron su confianza en que funcione la presencia de la Guardia Nacional en la Ciudad de México para combatir la inseguridad y así reducir los delitos.
México se convirtió este miércoles en el primer socio del T-MEC en ratificar este convenio comercial con Estados Unidos y Canadá firmado el 30 de noviembre de 2018, con una votación abrumadora en el Senado.
El pleno del Senado de la República ratificó por mayoría de votos el T-MEC, con lo que México se convirtió en el primero de los tres países que integran ese acuerdo comercial de América del Norte en avalarlo.
Superada por ahora la crisis provocada por la amenaza arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, el Senado de México dio este martes primera lectura al dictamen que ratifica el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con la expectativa de aprobarlo el miércoles.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, destacó que con la aprobación en comisiones, por unanimidad, del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se da un paso fundamental para generar confianza de los inversionistas nacionales e internacionales en la economía mexicana.
El Senado pospuso la primera reunión de Comisiones Unidas que dictaminarán la ratificación del T-MEC, al tiempo que advirtió que si Estados Unidos aplica de manera unilateral aranceles a los productos de México tendría que haber respuesta.
El senador Ricardo Monreal anunció el inicio del proceso en el Congreso mexicano para la ratificación o no del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
La senadora Lucía Virginia Meza Guzmán, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa que busca fortalecer al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), mediante la integración del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en las tareas de prevención, investigación y sanción de las faltas administrativas, así como en los hechos de corrupción.
La Comisión Permanente del Senado de la República realizará el próximo 29 de mayo una sesión solemne para recibir a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.
El Senado de la República discutirá hoy en el pleno las leyes secundarias de la Guardia Nacional, que por acuerdo de todos los partidos políticos se alcanzó consenso para aprobar las leyes de Registro de Detenciones, Uso de la Fuerza, del Sistema de Seguridad Ciudadana, y Orgánica.
El Senado de México aprobó la supresión del Estado Mayor Presidencial, cuerpo de élite que brindó protección a los presidentes mexicanos durante los últimos 70 años, informó la institución este jueves en un comunicado.
Con 120 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el pleno del Senado aprobó en lo general los artículos no reservados del dictamen de la Reforma Laboral, relacionados con la justicia laboral y la libertad sindical.