Atender a los agricultores pobres que carecen de acceso al agua es esencial para no excluir a nadie del desarrollo sostenible, señaló hoy la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Latinoamérica, una región rica en agua, obligada a gestionar mejor el recurso
Latinoamérica posee un tercio del agua dulce del mundo y su economía depende del recurso hídrico, pero es una región con grandes deficiencias en la gestión que se reflejan en que 34 millones de personas no tienen acceso al agua potable y la cobertura de saneamiento está por debajo del 15 %.
La sequía obliga agricultores a "sembrar agua" en estado mexicano de Oaxaca
Los habitantes del Valle de Oaxaca se convirtieron en "sembradores de agua" desde que una sequía azotó esta inhóspita región en 2005, alterando el campo y las cosechas de los campesinos.
Medio millar de salvadoreños marchan para rechazar la privatización del agua
Unas 500 personas marcharon este miércoles en la capital de El Salvador para exigir la inmediata aprobación de una ley del agua que garantice la administración pública del recurso y que el acceso al vital líquido sea contemplado como un derecho humano.
Más de 2,000 millones de personas sufren la escasez de agua
El uso del agua ha venido aumentando un 1% anual en todo el mundo desde los años 80 del siglo veinte y se espera que la demanda mundial del recurso aumenté hasta el 30 % por encima de los niveles actuales para 2050, una realidad que hoy padecen más de 2,000 millones de seres humanos, según un reporte de la ONU sobre el estado del recurso hídrico en el mundo. Contiene cifras y datos del Informe Mundial de la ONU sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2019.
Con apoyo del deporte Rotoplas concientiza sobre el uso del agua
En el marco del día mundial del Agua, que se conmemora el próximo 22 de marzo, Rotoplas, empresa líder en almacenamiento, conducción, purificación y tratamiento de agua en México, participó este fin de semana en la séptima edición de la Carrera CONAGUA 2019, en la que se reunieron aproximadamente 2,000 corredores para generar consciencia sobre el uso de este recurso no renovable corriendo 6 y 12 kilómetros.
Día Mundial del Agua 2019, reflexión y datos duros
El próximo 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, declarado desde 1993 por la Asamblea General de las Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de recordar la necesidad de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce del planeta, pues los recursos hídricos y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.
Inicia Estado de México su programa de Cultura del Agua
Con la participación de estudiantes de secundaria y preparatoria, durante la inauguración de la Exposición itinerante "Aguas con el agua", el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), inició, en el municipio de Zinacantepec, su programa anual de Cultura del Agua.
Equipan un pozo profundo de agua potable en el municipio de Nezahualcóyotl
Con el propósito de mejorar la dotación de agua potable que reciben los mexiquenses, el Gobierno del Estado de México equipó el pozo profundo de agua potable 307 TX "Los Llanos", ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl.
Mexicanos poco preocupados por agua libre de bacterias en el hogar
Si bien las últimas investigaciones de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) indican que los sitios de donde se toma el agua, como: ríos, lagos, manantiales o pozos, cuentan con el 41 por ciento del límite aceptable de calidad, existen otros factores que repercuten para que las personas puedan hacer uso de este recurso sin preocupaciones.
Invitan a mexiquenses a participar en el concurso de fotografía y video sobre disponibilidad del agua
La Secretaría de Obra Pública y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), recuerdan a los mexiquenses que el próximo 15 de marzo, concluye el periodo para participar en el Segundo Concurso de Fotografía y Video "La infraestructura en una mirada".
Venustiano Carranza instalará sistemas de captación pluvial
El alcalde en Venustiano Carranza, Julio César Moreno Rivera, informó que su administración invertirá más de 10 millones de pesos para la instalación de sistemas de captación de agua pluvial.
Mínimas afectaciones por corte de agua en Coyoacán
En el tercer día de desabasto de agua en el Valle de México derivado del corte por mantenimiento del Sistema Cutzamala, vecinos de la colonia Avante, perteneciente a la alcaldía de Coyoacán, han registrado mínimas afectaciones por la falta del líquido.
Comercios capitalinos con agua insuficiente para cubrir necesidades
Aunque algunos restaurantes tomaron medidas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México, estas han resultado insuficientes e incluso planean concluir actividades hasta el regreso del vital líquido.
Consulta si en tu colonia habrá desabasto de agua
Con motivo de los trabajos de rehabilitación y mantenimiento al Sistema Cutzamala, del 31 de octubre al 4 de noviembre, 480 colonias de la Ciudad de México sufrirán desabasto de agua, lo que afectará a tres millones 840 mil 148 habitantes.