Urge abatir los elevados índices de accidentes viales en Morelos

En Morelos se registra una tasa anual de mortalidad por accidentes viales de 14.1 casos por cada 100,000 habitantes, por lo cual los accidentes de este tipo se encuentran entre las primeras 10 causas de muerte en el estado.

Etiquetas: 

México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en muertes por accidentes, lo que se traduce en 16.8 defunciones por cada 100,000 habitantes, esto implica que cerca de 17,000 personas fallecen en el país al año por accidentes vehiculares.

Con estas cifras, la Secretaría de Salud (SS)a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) hizo un llamado a la población para prevenir accidentes vehiculares, especialmente en esta temporada vacacional, por lo que es fundamental que se tome conciencia de los altos costos económicos y sociales que éstos representan para el sistema de salud en México.

A través del Programa de Prevención de Accidentes la SS busca crear una cultura de la prevención, a favor de la prudencia, el control, de respeto a los peatones y de mayor seguridad para los conductores y pasajeros de vehículos automotores.

En seguimiento a la Estrategia Nacional sobre Seguridad Vial  que difunde buenas prácticas de seguridad al conducir para reducir la mortalidad y lesiones por causa de accidentes viales, se fortalecen las acciones del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, (COEPRA) cuya principal actividad, entre otros componentes es la difusión de la prevención de lesiones y muerte.

Entre las principales medidas de prevención que no deben olvidarse se encuentran, el uso del cinturón de seguridad, tanto para conductores como para pasajeros,  asientos porta infantes en los vehículos y que los menores siempre deben viajar en el asiento trasero.

Otras conocidas, pero a veces no practicadas recomendaciones son, conducir dentro de los límites de velocidad, no manejar bajo los efectos del alcohol, atender las señales de tránsito, o utilizar el celular mientras se conduce, y mucho menos enviar mensajes de texto; no comer, fumar o maquillarse mientras se conduce y extremar precauciones si se conduce bajo la lluvia, entre otras.