Unas 300 viviendas sepultadas por el derrumbe de un cerro en el sur de México

Alrededor de 300 viviendas fueron sepultadas por el derrumbe de un cerro del municipio de Santa María Tlahuiltotepec, en el sureño estado mexicano de Oaxaca, informó hoy el director del Instituto estatal de Protección Civil (IEPC), Carlos Ramos Aragón.

Etiquetas: 

00015675-original.jpeg

Alrededor de 300 viviendas fueron sepultadas por el derrumbe de un cerro en la comunidad de Tlahuitoltepec, en el sureño estado mexicano de Oaxaca.

00015679-original.jpeg

Fotografía sin fechar en la que se observa una parte del poblado de Tlahuitoltepec,Oaxaca, donde alrededor de 300 viviendas quedaron sepultadas en la madrugada de hoy, 28 de septiembre, al derrumbarse un cerro.

Indicó que hasta este momento no hay una cifra precisa de víctimas y los servicios de rescate se trasladan al lugar. El derrumbe ocurrió esta madrugada y se presume que cientos de personas podrían estar sepultadas bajo el lodo.

Extraoficialmente, el IEPC dijo que ante la magnitud de los daños podría haber hasta 1,000 desaparecidos, aunque la cifra precisa de víctimas se conocerá hasta que se realicen las labores de rescate.

El informe preliminar indicó que una llamada a las 2:00 horas alertó a los servicios de emergencia sobre este hecho en el que quedaran sepultadas cerca de 300 viviendas.

Fue hasta la mañana de este martes que elementos de Protección Civil y de bomberos se trasladaron a la zona, a fin de auxiliar a las víctimas del deslave.

En tanto, el secretario del Comisariado de Bienes Comunales de ese municipio, Donato Vargas, dijo que desde el sábado, a consecuencia de los remanentes de la tormenta tropical Mattew, se registraron fuertes lluvias, lo que provocó el reblandecimiento de tierra.

Comentó que la situación es dramática en esa parte del estado y que el derrumbe abarca una extensión casi kilómetro, por lo que se teme por la vida de muchos oaxaqueños.

La población se encuentra incomunicada en estos momentos, tanto por vía telefónica como terrestre, y las autoridades municipales que dieron aviso a los cuerpos de rescate en Oaxaca, la capital del estado, pidieron auxilio con un teléfono satelital, explicó Ramos.

El gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, dijo en declaraciones al noticiero Televisa que "hasta 1,000 personas" pueden haber quedado enterradas en Tlahuitoltepec, una pequeña comunidad en la que habitan sobre todo indígenas de la etnia mixe.

"Entre 100 y 300 viviendas (sepultadas) el número exacto no lo tenemos, y entre 500 y 600 gentes, se dice que hasta 1,000" podrían estar atrapadas debajo de la tierra, sostuvo el gobernador.

El gobernador subrayó que las autoridades no han podido llegar todavía a la población, ubicada en la Sierra Juárez, a unas "tres horas y media" de la ciudad de Oaxaca, por lo que no cuentan con "datos precisos" de lo ocurrido, aunque sí se sabe que unos 200 metros cuadrados del cerro se vinieron encima de las casas.

Ruiz señaló que se están movilizando ya "para ver primero el tamaño del asunto y el rescate de las personas. Esperamos llegar a tiempo para poder rescatar a esas familias que fueron sepultadas por el cerro", manifestó.

"El desgajamiento se da en la cabecera de Tlahuitoltepec (...) y estamos ya juntando y trasladando maquinaria, personal del Ejército mexicano, Armada, policías del estado, ambulancias, personal de salud y rescatistas", señaló.

Una avión tipo Hércules partirá hacia Oaxaca en las próximas horas desde la ciudad de México con brigadas de socorro del gobierno federal.

De enero a agosto pasados, México registró las mayores lluvias en su historia, a las que se sumaron las precipitaciones del huracán "Karl" y de la reciente depresión tropical "Matthew", situación que ha dejado cientos de miles de damnificados en el sur y sureste del país en las últimas semanas.

La inusual temporada de lluvias, que se inició en mayo pasado, ha dejado a la fecha alrededor de 80 muertos en México, según datos de Protección Civil federal.