Se enfocará Cruzada Nacional contra Hambre en zonas más afectadas: EPN

El presidente Enrique Peña Nieto anunció que la Cruzada Nacional contra el Hambre continuará en los estados con mayor rezago social y confirmó que los gobiernos federal, estatales y municipales harán un frente común y coordinado para impulsar el progreso de las zonas más afectadas.

Durante una reunión de evaluación sobre los avances en apoyo a personas y gobiernos afectados por el paso de los ciclones Ingrid y Manuel, indicó que esta etapa de reconstrucción estará enfocada a reactivar las actividades económicas de esas regiones.

El mandatario apeló a la comprensión y al sentido de responsabilidad social de cada mexicano para que los apoyos que se están enviando, gracias a generosidad de los mexicanos y la labor permanente del Ejército y la Armada de México, lleguen a quienes realmente resultaron damnificados.

El Ejecutivo federal también ofreció que su gobierno no perderá ritmo ni la atención puntual a todo lo que tiene que ver con la reconstrucción de las viviendas y la infraestructura que resultaron dañadas por las lluvias.

El primer mandatario dijo que se han otorgado apoyos que nunca antes se habían otorgado, aunque lamentó que eso haya movido a algunos sectores de la población que pretenden ser beneficiados cuando "no tuvieron los mismos niveles de afectación que otras familias".

Recordó que instruyó a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, a realizar un censo, que permita precisar el número de familias que serán apoyadas, el cual prácticamente está "llegando al cierre", para estar en la etapa final de entrega.

Además, el presidente Peña Nieto solicitó al gobernador de la entidad, Ángel Aguirre Rivero apoyar la labor social de la dependencia federal para que los apoyos vayan a las familias que realmente resultaron afectadas por las lluvias.

Abundó que de los censos aplicados a más de 40 mil hogares, revelan que en casi 25 mil viviendas hubo afectaciones de distinto tipo y que se han entregado el mayor número de apoyo para que puedan recuperar parte de lo perdido.

Además, dijo, se puede precisar que nueve mil viviendas fueron pérdida total, lo que implicará la labor del gobierno de la República para entregar nuevas y reubicar a quienes estaban en zonas de riesgo.

El titular del Ejecutivo federal anunció que la labor de apoyo continuará, porque "queremos que esta entidad y los estados de mayor rezago social puedan cambiar su condición, puedan cambiar su rostro".

"Se han realizado esfuerzos durante muchos años y lamentablemente seguimos viendo rostros de pobreza y hambre en varias entidades y en varias comunidades, especialmente aquí del estado de Guerrero y otras del sureste mexicano", recalcó.

Reconoció la labor del Ejército y la Armada para abastecer a las familias que no han podido regresar a sus hogares, así como la entrega de 723 mil despensas en dos mil 43 unidades, y el despliegue para llegar a comunidades apartadas.

Peña Nieto sostuvo que para su gobierno la reconstrucción en Guerrero y en otras entidades, pero especialmente en esta que fue las más afectada por los fenómenos climatológicos, resulta de la mayor prioridad.

Ordenó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) iniciar los trabajos de inmediato para la edificación de viviendas de las familias afectadas y en particular la reubicación de la comunidad La Pintada.

Al llegar a Chilpancingo se trasladó de inmediato al río Huacapa, en esta ciudad, para conocer las afectaciones que provocó al desbordarse. Ahí observó los daños a inmuebles, puentes y vialidades.