Ríos contaminados en México causan intoxicación aguda a 19 personas

Un total de 19 personas han registrado intoxicación aguda por la contaminación de los ríos Bacanuchi y Sonora con 40,000 metros cúbicos de ácido sulfúrico de la compañía minera Buenavista del Cobre en agosto pasado, informó hoy el gobierno mexicano.

Las personas afectadas son pobladores de los municipios cercanos a los ríos que tuvieron contacto con el agua contaminada y presentaron cuadros de conjuntivitis, dermatitis y males gastrointestinales.

La Secretaría de Gobernación informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizan una estrategia general para reabrir paulatinamente 19 de los 29 pozos cerrados de manera preventiva y que suministran agua al 95 por ciento de la población afectada por el derrame.

"Desde este jueves y hasta el 15 de octubre se realizarán las pruebas del agua de los pozos (dos por día) para determinar la calidad del líquido y resolver si es viable su reapertura de manera definitiva, conforme a la Norma Oficial Mexicana de seguridad del agua para consumo humano", informó en un comunicado.

El derrame en los ríos ocurrió el pasado 6 de agosto y afectó a unos 24,000 pobladores de los municipios Arizpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, y Ures.

El director de la Cofepris, Mikel Arriola, dijo que se ha obligado a la minera Buenavista del Cobre "a controlar estrictamente sus emisiones de contaminantes y a financiar los costos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Permanente, así como realizar un estudio para medir el impacto a la salud de los pobladores en el corto, mediano y largo plazo".

Buenavista del Cobre pertenece al conglomerado minero Grupo México, uno de los principales productores de cobre en el mundo. El grupo fue denunciado penalmente por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México (Profepa) por el derrame. (DPA)