El funcionario federal acompañó esta mañana al gobernador Graco Ramírez, en Casa Morelos, para la firma del informe de las Acciones por la Igualdad emprendidas por la Nueva Visión, a partir del convenio firmado entre ambas instituciones en diciembre de 2013.
Señaló que en Morelos y todo el país existe una percepción social de desigualdad, la cual es real y se trabaja para erradicarla, pero no eso puede ocurrir de la noche a la mañana.
Luego de escuchar los avances en la materia, por parte del secretario de gobierno Jorge Messeguer Guillén y de la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, Ricardo Bucio reconoció que en Morelos se trabaja de manera importante para modificar la tendencia del trato desigual y la discriminación.
“Lo que estamos viendo ahora con las acciones que está encabezando el gobierno del estado de Morelos, propiamente es tomar en mano esta responsabilidad y asumir el compromiso de combatir la desigualdad”, puntualizó.
Graco Ramírez señaló que el avance a favor de la igualdad es conformar una sociedad de derechos y de respeto a la libertad de pensamiento y creencias, como se lo ha propuesto la Nueva Visión.
En este sentido puntualizó que el gobierno del estado reconoce y respeta la diversidad sexual y el derecho de las mujeres a decidir. Agregó que la ley obliga y compromete a los gobernantes a servir y respetar a todos, sin importar su ideología ni creencias religiosas.
“Tenemos que servirle a católicos, no católicos, evangélicos, no evangélicos, creyentes o no creyentes, no podemos discriminar a los que no sean de una religión o de otra. Como no podemos discriminar a nadie por sus preferencias sexuales ni a las mujeres por su derecho a decidir”, manifestó.
Señaló que hay un sector que confunde estas políticas públicas con las convicciones religiosas, y agregó que no se puede confundir la convicción personal o religiosa con las responsabilidades públicas del gobierno.
Informó que en esa lógica de generar condiciones de igualdad para todos, a través del DIF Morelos se entregó a los DIF municipales por lo menos una camioneta adaptada para atender a personas con discapacidad.
Agregó que la Nueva Visión inició la construcción de un nuevo modelo de escuelas de nivel básico con rampas de acceso en silla de ruedas, muletas o andaderas, con el propósito de que todos los alumnos tengan acceso a las aulas, sin importar su condición de discapacidad.
Lo mismo ocurrió en las unidades deportivas del estado, pues con el fin de brindar un trato digno a los competidores de la Paralimpiada Nacional realizada en el estado de Morelos, asimismo en el propio estadio Agustín “Coruco” Díaz de Zacatepec, se colocaron rampas y un elevador especial, dijo.
Hoy mismo, se realizó la firma del convenio entre el gobierno del estado de Morelos y municipios, en materia de desigualdad y no discriminación.
Ricardo Bucio relató que la desigualdad se da de manera integral y los grupos más vulnerables a padecerla son las mujeres y hombres indígenas, los migrantes, los adultos mayores, algunos grupos de adolescentes, y hasta grupos de expresiones religiosas, culturales o políticas.
El titular de la CONAPRED propuso la creación de un Programa Estatal de Igualdad y no Discriminación, donde se involucren todas las dependencias del Poder Ejecutivo, y luego de los poderes Legislativo y Judicial.
Dicho programa debe estar basado en las acciones concretas que ya realiza el gobierno del estado, y se proponen seis puntos en los que estará basado.Estos son: Revisar la normatividad, es decir, todas las líneas de acción que definen las tareas de las instituciones públicas; buscar que la protección, la defensa de los casos de discriminación se dé en cada espacio público y no sólo en una oficina.
También se plantea que pueda haber medidas, acciones afirmativas de política pública específicas, basada en las leyes de inclusión; generar cada vez más información sobre situaciones de discriminación, por grupo, por espacio territorial y por condiciones.
Y por último, implementar acciones concretas para modificar la cultura discriminatoria, así como trabajar sobre a armonización legislativa y armonizar la Ley estatal en materia de igualdad y no discriminación con la reforma federal.
En tal sentido, el gobernador Graco Ramírez se comprometió a evaluar los ejes mencionados y dar un informe sobre los avances logrados en la siguiente reunión, para la cual también se invitará a Ricardo Bucio Mújica, presidente del Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
En los días siguientes, el Poder Ejecutivo de Morelos enviará al Congreso del estado la iniciativa de Ley en materia de igualdad y no discriminación.