Con motivo del Día de la Libertad de Expresión, el Mandatario destacó que el trabajo de la comunicación en la entidad es un factor que coadyuva al desarrollo del estado.
“En Guanajuato existe un pleno respeto a la libertad de expresión y para quienes ejercen esta profesión de la comunicación. Guanajuato es uno de los estados en donde se refleja de manera muy concreta la libertad de expresión.
En Guanajuato hay un respeto a los medios de comunicación, es una garantía que se cumple y que también se ha hecho convicción”, refirió el Ejecutivo.
Enfatizó que la libertad de expresión es una tarea que se tiene que fortalecer permanentemente ante los avances de las tecnologías de la información, para que sea una comunicación con pensamiento humano, con objetividad y ética periodística.
Enrique Avilés Pérez, Coordinador General de Comunicación Social, reconoció a las mujeres y hombres que desde los medios de comunicación trabajan por el desarrollo pleno de la libertad de expresión.
“Es un trabajo titánico que llevan a cabo todo los días los profesionales de la comunicación, ustedes son los responsables de que la información llegue con veracidad”, resaltó el Coordinador General de Comunicación Social.
Por su parte, el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, precisó que en Guanajuato se “reconoce la libertad de expresión, como la expresión fundamental del hombre”.
Destacó el papel fundamental que han tenido los medios de comunicación en el impulso de Guanajuato como El Destino Cultural de México y en su posicionamiento entre los primeros lugares a nivel nacional en turismo.
“Ustedes con sus noticias impulsan la construcción de un vocación que es innegable en este Estado, que es la vocación turística de Guanajuato; una actividad que ha venido creciendo de manera exponencial en los últimos años”, concluyó.