Jorge Cabrejos, director de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo estatal, acompañó a Diana Domínguez, de la Destilería de María de la Paz; a Martha Isabel Irazaba, directora de Desarrollo Económico de Silao, y a Alejandra Guzmán, coordinadora de Relaciones Públicas de la Dirección de Hospitalidad y Turismo de León, a dar los pormenores del evento.
En un comunicado, se informó que Cabrejos asistió al evento en representación del titular de Turismo del estado, Fernando Olivera Rocha.
El Festival, que tendrá horario de 10:00 a las 16:00 horas, busca el desarrollo del potencial del agave en su diversidad de vertientes, a través de la reunión de 35 productores de tequila, destilados, pulque y mezcal, en una exposición atractiva para facilitar la promoción y comercialización de sus productos.
Los productores son de Guanajuato, Oaxaca, Zacatecas, Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Jalisco y Tamaulipas.
En el evento participarán cocineras tradicionales, que deleitarán a los asistentes con su exquisita gastronomía: María del Buen Consejo, de San Felipe; Lourdes Camarena, de Manuel Doblado; Las Mariana, de Celaya; Virginia González, de Tierra Blanca; María Elba Sánchez, de Abasolo; Ana María Soto, de Pénjamo, y Rosa María Gutiérrez, de Purísima del Rincón.
Los invitados podrán acompañar sus bebidas con unos deliciosos escamoles, xocopollo, chile cobijado, pambazo dulce; gorditas de queso, migaja con guisado, huitlacohe, verdolagas y papas; menudo en xoconostle, quesadillas de flor de calabaza, mole de novio, guajolotas, enchiladas tres marías.
Además, habrá aguas de aguacate, de berro con hierbabuena, cajeta, pepino, tuna, cacahuate, piña, hierbabuena, y de postre, dulces de xoconostle.
La fiesta se enriquecerá con la presencia de 20 expositores artesanales y gastronómicos, tres parrilleros del estado de Guanajuato, mixiología, catas, talleres y juegos para niños. La música estará a cargo de mariachi y banda. También habrá bailes artísticos y los operadores turísticos ofertarán experiencias en torno al agave.
En el estado de Guanajuato se producen más de 17 mil litros de mezcal. Las marcas registradas de esta bebida en la entidad son: Penca y Piedra, Zemcal, Jaral de Berrio, Villa Suso, de San Felipe; Pozo Hondo, Santa Rosa de Ochoa, Cuanax, de San Luis de la Paz, y Zauco.
Dentro de la Marca Colectiva Torres Mochas existen: Carretón, Emiliano Zapata, El Cubo, y Cuartos de Bravo, de San Felipe.