Con el propósito de mejorar la imagen urbana del Corredor Turístico de Teotihuacán, la funcionaria estatal realizó un recorrido por la región en compañía del secretario del Agua y Obra Pública, Manuel Ortiz García, y de la directora general del Instituto Mexiquense de Cultura, Carolina Alanís Moreno.
Los funcionarios acordaron emprender diversas acciones como la creación de un mural con motivos propios de este corredor, entre ellos la Casa de Morelos y las Pirámides de Teotihuacán.
También convinieron sanear el Río San Juan, que atraviesa los municipios de San Martín de las Pirámides y Teotihuacán, así como la propia zona arqueológica, con el fin de mejorar el entorno de este importante atractivo turístico que cada año es visitado por 4.5 millones de personas.
La secretaria de Turismo mencionó que, adicionalmente, se embellecerán importantes calles como Centenario y La Amistad, en San Martín de las Pirámides, donde habitan artesanos mexiquenses como Lidia Lara Oliva, quien junto con su familia, elabora piezas de obsidiana, una de las 17 ramas artesanales que se desarrollan en el Estado de México.
Al término del recorrido, Rosalinda Benítez se reunió con el alcalde de San Martín de las Pirámides, Aristeo Díaz Martínez, con quien supervisó los trabajos de pinta de fachadas que el municipio realiza en las principales calles de la demarcación, lo que permite darle una imagen limpia y uniforme.